L´ORXA
 
INICIO
 
 
ESTUDIO PREVIO PARA LA ORDENACIÓN Y RESTAURACIÓN PAISAJÍSTICA
 

L’ORXA (ALACANT)

         1.- Antecedentes. 

            El estudio previo o anteproyecto comprende las actuaciones y medidas a realizar en el entorno del casco urbano de l’Orxa y viales principales de acceso a la población.

El territorio donde se centrará el estudio corresponde a un franja de aproximadamente 1 Km. de anchura que va desde el “Castell de l’Orxa o de Perpuixent” hasta el casco urbano, con una longitud aproximada de 5 Km.

La zona de estudio es un espacio de gran interés medioambiental y social, ya que se trata de una zona de alto valor ecológico, paisajístico y cultural. Donde confluyen el “Riu Serpis o de Alcoi”, con su vegetación de ribera, la rambla o cauce seco, la huerta tradicional (mosaico de pequeñas parcelas) con su red de acequias junto a los cultivos leñosos de secano, las zonas montañosas con su carácter rocoso, el castillo templario y la antigua estación de ferrocarril. En definitiva un bello paisaje humanizado que representa un modo de vida compatible con la conservación de la naturaleza, cuyo origen se remonta varios siglos atrás.

Hay que destacar la proximidad de la zona de estudio al Parque de la “Serra Mariola” y el Paraje natural “Racó del Duc-Cercle de la Safor”, constituyendo un punto intermedio de gran interés estratégico en lo referente a la protección medioambiental de todo el conjunto. 

2.- Objeto del estudio. 

            El objeto básico del estudio previo será el análisis y diagnóstico medioambiental (paisajístico y socio-cultural) de la zona propuesta, que servirá de base para la realización posterior del proyecto o proyectos para la ejecución de las actuaciones propuestas. Estas actuaciones deberán garantizar la conservación y mejora de los valores naturales y culturales, mediante un aprovechamiento ordenado y sostenible de los recursos, de manera que las acciones y medidas correctoras que se acometan, así como su gestión, favorezcan la dinámica social y económica de l’Orxa.

3.- Objetivos y criterios del estudio y su posterior desarrollo. 

            En el estudio previo y posteriores proyectos de ordenación y restauración paisajística de la zona, primaran los siguientes criterios:

·        Recuperación del entorno natural primitivo del río, con su vegetación de ribera, rupícola, forestal,…, y de su biodiversidad. Patrimonio paisajístico.

·        Mantenimiento de la estabilidad de los sistemas naturales.

·        Incrementar y preservar la diversidad biológica: flora y fauna.

·        Recuperación, ordenación y proyección del patrimonio arqueológico e histórico.

·        Abrir oportunidades para el ocio y agroturismo, garantizando la compatibilidad entre la conservación del hábitat natura y las demandas sociales.

·        Proporcionar áreas donde se puedan llevar a cabo actividades conservacionistas, didácticas, científicas y culturales.

·        Recuperación y fomento de la agricultura tradicional. Introducción de nuevas técnicas de agricultura biológica. Denominaciones de origen.

·        Fomento del turismo rural y actividades deportivas.

Hay que tener en cuenta que l’Orxa tiene carencias importantes, al igual que otras poblaciones del “Comtat”, en lo que se refiere a infraestructuras turísticas. Por lo que el empuje y convicción del Ayuntamiento, otras administraciones y agentes sociales, pueden posibilitar la instalación de casas rurales, servicios de hostelería, campings, albergues,….., con el fin de incentivar el Ecoturismo en la población. 

4.- Índice del estudio. 

1)     INTRODUCCIÓN.

1.1.- Objeto.

1.2.- Estructura y contenido del Estudio. 

2)     CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y BIOLÓGICAS DEL ESPACIO PROPUESTO.

2.1.- Clima.

2.2.- Geología e Hidrología.

2.3.- Edafología.

2.4.- Fauna y vegetación.

2.5.- Patrimonio arqueológico y arquitectónico.

2.6.- Paisaje. 

3)     INVENTARIO DE RECURSOS. 

4)     DEFINICIÓN DEL CONTEXTO SOCIOECONÓMICO.

5)     DIAGNOSIS MEDIOAMBIENTAL Y PROTECCIONES RECOMENDABLES.

6)     DELIMITACIÓN DEL ÁREA DE ACTUACIÓN.

6.1.- Delimitación gráfica.

6.2.- Delimitación escrita. 

7)     NORMAS DE PROTECCIÓN Y ORDENACIÓN DE USOS Y ACTIVIDADES.

7.1.- Usos y actividades actuales.

7.2.- Ordenación y desarrollo de usos y actividades.

7.3.- Normas de protección de aplicación inmediata.

8)     AVANCE DEL PRESUPUESTO ESTIMADO.

9)     SINTESIS Y CONCLUSIÓN. 

10) PLANOS

10.1.- Situación y emplazamiento.

10.2.- Emplazamiento con relación al término municipal.

10.3.- Ámbito territorial.

10.4.- Titularidad del suelo.

10.5.- Usos y actividades posibles.

10.6.- Planos de las actuaciones propuestas. 

11) BIBLIOGRAFIA 

5.- Oferta económica. 

            El presupuesto de ejecución del estudio previo o anteproyecto asciende a la cantidad de 11.800,00 €, siendo el periodo de ejecución de unos tres meses. 

En Gandia, noviembre de 2.003

MAC-2000

MEDIO AMBIENTE CONSULTORES

D. Rafael Sánchez García                                            D. Santiago Cerdá Cloquell          

             Licenciado en Biológicas                                                 Ingeniero Agrónomo

                                                                                                          

 

L´Orxa