DIVENDRES de PREGÓ
La calle baila
El Carnaval de Alicante arrancó anoche con el desfile
de Nanos i Gegants, el concurso de charangas y un total
de tres pregones, al unirse al oficial dos más de
las peñas
Comenzó el espectáculo. El desfile de Nanos
i Gegants por las calles del centro de Alicante llenó
de color la Rambla y calles aledañas. Pero ese fue
sólo el principio. Le siguieron los pregones . En
plural, porque al Auto de Carnaval oficial, en la plaza
del Mercado, se unieron dos más en la plaza de San
Cristóbal, a cargo de las peñas carnavaleras
. Y de ahí, al concurso de charangas , que supuso
la explosión de música y ritmo que acompañó
a los más ansiosos de fiesta. Ese sólo fue
el preludio de lo que será hoy el Sábado Ramblero
.

A rrancó la fiesta. Y lo hizo con todos los honores,
con desfile, con música, con pregones y, por supuesto,
con verbena. Todo comenzó anoche con el desfile de
Nanos i Gegants, que partiendo de la Casa de la Festa de
la Rambla caldeó el ambiente llevando la comitiva
hasta la plaza del Mercado, donde se celebró el Auto
de Carnaval oficial, ganador del concurso municipal. La
tradicional batalla entre Don Carnal y Doña Cuaresma
centró este pregón, titulado «Muchas
bodas y un funeral» y realizado por la Foguera Florida-Portazgo.
Pero
no fue el único. Tras la propuesta oficial, las peñas
carnavaleras hicieron lo propio, pero en la plaza de San
Cristóbal: «Asdrúbal Recollons, el alicantino
en extinción», de La Tripa del Moro, y «Da
por culo», de Ribonucleicos.
Después
la música se apoderó de las calles, con el
IX Concurso de Charangas Carnavaleras, en el que participaron
cerca de veinte agrupaciones. La fiesta estaba servida.
Desde la calle Calderón hasta la plaza del Ayuntamiento,
con la llegada del Momo, el lacayo de don Carnal. Y de allí
a San Cristóbal, donde todo fue música y verbena.
También
ayer se dio a conocer el resultado del Concurso de Arqueologías
Escolares, en el que destacó, según el jurado,
el alto nivel. Se entregaron cinco premios, de 400 euros
cada uno, a los colegios Azorín, Enric Valor, Gloria
Fuertes, Las Lomas y Leonardo Da Vinci.
Y
para mañana, el plato fuerte, como viene siendo tradicional,
el Sábado Ramblero. La jornada comenzará con
el pasacalles infantil, a las 18 horas, desde la Plaza de
Toros hasta la plaza de San Cristóbal, donde se celebrará
el pregón infantil. A partir de las 20 horas, verbena
en San Cristóbal y el Mercado. Ya por la noche, fiesta
asegurada en la Rambla, con música y disfraces hasta
altas horas de la madrugada. El baile de máscaras
estará amenizado a lo largo de la noche por las orquestas
Ciudad de Alicante, Platino, Metro e Ibiza.