|
El Carnaval excluye al Ayuntamiento por dejarle sin presupuesto
Las peñas acusan al concejal Mariano Postigo de desconocer la fiesta y de no aguantar las crítica
INFORMACION 26-01-2013 I. V. La Mesa de Carnaval, la Meka, ha decidido excluir a la Concejalía de Fiestas de la organizador de los actos de este año "convocando nuestro propio programa, con los escasos medios de que dispongamos". En un comunicado, la Meka acusa al edil Mariano Postigo de desconocer lo que son los carnavales y de creer que " Alicante sólo se disfraza el Sábado Ramblero y que sólo eso, y nada más, puede ser suficiente para crear un pseudo-modelo de carnaval romo, inocuo y con sabor a play back de Hogueras gestionado por algún amiguete de la Gestora, o del ramo de la hostelería, que resulte exportable en términos turísticos y económicos".
La Meka también acusa a Postigo de no recibir bien las críticas consustanciales con estas fiestas y de haberles dejado sin medios económicos. "Ni lo que cuesta "mitja Mascletà" (12.000 euros por 10 días de actos), pagaderos a saber cuándo, máxime cuando se nos adeuda más de la mitad del presupuesto del año anterior", señalan, para añadir que "no creemos que sea fruto de la casualidad la aparición de una repentina carrera de obstáculos para poder disponer de liquidez, que sólo puede obedecer a la estrategia de ahogarnos".
La Mesa indica que "en los últimos tiempos hemos visto desaparecer, con la excusa presupuestaria, la carpa de carnaval, las arqueologías urbanas, los concursos de pendones, los concursos de autos de carnaval, los desfiles de charangas del viernes, la decoración de la Rambla, la de la Plaza del Ayuntamiento, etc. Y desde la Mesa de Carnaval, se han aportado soluciones para que se siguiera cumpliendo todo el calendario con la mitad del presupuesto". El comunicado está suscrito por el Col.lectiu Carnestoltes, La Tripa del Moro, Els Pocasoltes, Cainitas, Ribonucleicos, la colla de dimonis "La Ceba" y la peña "El Mazo".
El concejal Mariano Postigo, por su parte, negó ayer las acusaciones y aseguró que "Juan José Sánchez y Morán Berruti que son los representantes de la Meka con los que yo trato habitualmente, me han asegurado que no saben nada de este escrito, por lo que no voy a entrar a valorarlo ya que no sé de dónde sale"
Los organizadores del Carnaval se desvinculan del Ayuntamiento
La Verdad 25.01.13 - E. M. L. | Varios de los colectivos que cada año se encargan de organizar y coordinar los actos del Carnaval alicantino han decidido romper con el Ayuntamiento y desvincularse por completo de él para las fiestas de 2013.En un duro comunicado emitido ayer por el Col.lectiu Carnestoltes, La Tripa del Moro, Els Pocasoltes, Cainitas, Ribonucleicos, Colla de Dimonis 'La Ceba', peña 'el Mazo' y Fogueres Populars y Combatives, todos integrantes de La Meka, critican la actitud del concejal de Fiestas, Mariano Postigo, y también de sus predecesores en el cargo, hacia el Carnaval y les acusan de querer crear un «pseudomodelo romo, inocuo y con sabor a 'playback de Hogueras'».
Una de sus principales quejas es la relativa al presupuesto que Fiestas les ha destinado este año, que asciende apenas a 12.000 euros para diez días. «Ni lo que cuesta 'mitja mascletà», ironizan. Además, critican que les han pedido a las peñas que «asuman el coste de aseos y limpieza de plazas». Y recuerdan que el Ayuntamiento todavía les debe la mitad del dinero de 2012.
Defienden que el Carnaval alicantino es crítico y transgresor, plagado de «las parodias críticas y ácidas a alcaldes y concejales de Fiestas». Y aseguran que no es una «casualidad» que se inicie una «carrera de obstáculos» para lograr un presupuesto «digno». Lo que ha hecho desaparecer parte de los actos. Por eso han decidido celebrar el Carnaval sin el Ayuntamiento.
Postigo preguntó ayer a La Meka por el contenido del comunicado y aseguró que parte del colectivo «desconoce su existencia»
INFORMACION 31.01.2013 | 07:44 C. P. El concejal de Fiestas, Mariano Postigo, y miembros de la Mesa del Carnaval (MeKa) han aproximado posturas en una reunión que se celebró la noche del pasado martes en la Casa de la Festa.
El edil descartó que los integrantes del "carnaval alternativo" vayan a dejar a un lado al Ayuntamiento en la organización de las fiestas de este año, en contra de lo que anunciaron las peñas en una comunicado la pasada semana. "Desde la Concejalía queremos colaborar con ellos, aunque este 2013 la subvención haya disminuido por el ajuste presupuestario que afecta a todas las partidas", aseguró Postigo, quien señaló que para el inminente carnaval se prevé que la ubicación de los conciertos de rock, que organiza la MeKa, cambie por "motivos de seguridad". "Estoy a la espera del informe de seguridad, pero seguramente no se podrá celebrar en la Plaza de San Cristobal, como ha sucedido hasta la fecha. La seguridad debe cumplirse de manera estricta", aseguró Postigo, quien anunció que la MeKa ha solicitado que los conciertos se celebren en San Cristóbal o en la Plaza del Ayuntamiento.
Una veintena de tiendas ´se disfrazan´ para la tercera edición de ´Escaparatada´
INFORMACIÓN 02.02.2013 | 01:56 I. V. Una veintena de establecimientos del centro tomarán parte este año en la tercera edición de la "Escaparatada" organizada por la asociación de comerciantes Más que Centro junto con la Mesa de Carnaval, la Meka, para dar la bienvenida a los festejos. Este año la iniciativa cuenta también con la colaboración de la asociación Corazón de Alicante.
 |
|
 |
Está previsto que el jurado se reuna hoy a partir de las 11 de la mañana en el comercio de Morant Berruti situado en la plaza de Gabriel Miró para iniciar el recorrido entre los establecimientos participantes que "disfrazarán" sus escaparates y en algunos caos, el interior de los locales, para dinamizar el centro y crear ambiente carnavalero en la ciudad dando un toque de color y alegría.
La cartelería del certamen, cuyo título es "Me pica el bigote", ha sido diseñada por el propio Morán Berruti, quien también forma parte del jurado. Además del artista, el jurado este año está integrado por Sonia Alegría, Gema Ramís Bolaños y Marina Iborra.
La Meka propone ocupar la plaza del Ayuntamiento con el racó de Carnava La Meka
Las Provincias 31.01.13|T. R. El programa de actos que ha de celebrarse en Alicante del 7 al 17 del mes de febrero con motivo del Carnaval 2013 está aún en el aire. La falta de acuerdo entre el Ayuntamiento y los colectivos que integran la mesa de Carnaval La Meka, encargados de organizar y coordinar los actos de las tradicionales fiestas de invierno no se ha cerrado todavía.
El concejal de Fiestas, Mariano Postigo, trasladaba el martes a los miembros de La Meka que el plan de evacuación que ha establecido la Concejalía de Seguridad para la celebración del Sábado Ramblero aconsejaba que el racó carnavalero que montan las peñas como cuartel general no se estableciese en la Plaza de San Cristóbal como otros años. Una situación que ha llevado a los colectivos de La Meka a proponer como posible ubicación la plaza del Ayuntamiento, sin renunciar a la de San Cristóbal para celebrar los días 7, 8 y 9 de febrero el 'dijous gras', el viernes de pregón y otras actividades de Carnaval que se incluyen en el Sábado Ramblero. Esta propuesta, según Postigo, ha de ser estudiada por el Consistorio, al igual que la ubicación del Panteón de Quijano para el velatorio del entierro de la sardina que se celebra el miércoles 13 de febrero.
Todo ello deja sin concretar el calendario de actos del Carnaval que tiene en el Sábado Ramblero el día grande de los festejos y reúne en la Rambla a miles de ciudadanos que acuden desde distintos puntos de la provincia y de la Comunitat.
Recaudación solidaria de las barras puestas en la Explanada |
07.02.13 – Las Provincias P. P. | ALICANTE. La fiesta de Don Carnal también tendrá algo de espiritual, puesto que la Concejalía de Fiestas y la Asociación de Locales de Ocio de Alicante colaborarán para que el 'Sábado Ramblero' tenga también su lado solidario. Así, de la recaudación que se saque de la barras instaladas a lo largo de Méndez Núñez, la mitad de los ingresos irá a parar al Banco de Alimentos de Alicante. «De esta manera queremos compatibilizar ocio y solidaridad, en unos tiempos difíciles para todos», manifestó el portavoz de esta asociación, Lalo Díez.
La otra mitad servirá para iniciar una campaña de promoción tanto del ocio en Alicante, que tanto ha evolucionado en los últimos tiempos, con los almuerzos en el Mercado Central y el 'copeteo tardero' de los sábados en la zona de Méndez Núñez, Castaños y adyacentes. Morán Berrutti, miembro de La Meca y ceramista con un local en Gabriel Miró, quiso destacar este aspecto: «El Carnaval de Alicante es un evento muy atractivo, y también debería utilizarse para producir riqueza en la ciudad. Hosteleros y empresarios deberían elaborar una oferta concreta estos días».
|
|
|

Una imagen del sábado ramblero
del año pasado. DAVID COSTA


Cartel escaparatada

Premios

Premios

Presentacion 2013
|