ALICANTE
ALICANTE
El Carnaval echa a andar
El concejal de Fiestas, Andrés Llorens, presenta el programa oficial de la edición del 2005
DIVERSIÓN. Representantes de las peñas carnavaleras en la plaza, del Mercado Central. / ÁNGEL GARCÍA
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar
LOS ACTOS
Domingo 31 de enero

Talleres de Carnaval: en la carpa de la Explanada de España, a partir de las 12.00 horas.

Lunes y martes 1 y 2 de febrero

Montaje de Arqueologías: en el Castillo de San Fernando, en la Plaza de España, en la Plaza de la Estrella, en la plaza San Cristóbal y en la plaza del Ayuntamiento.

Jueves 4 de febrero

Dijous de grass: a partir de las 20.00 horas los Custodios de Santa Raspa engalanarán la Plaza San Cristóbal. A las 23.00 horas, correfoc carnavalero desde la plaza del Mercado Central hasta la Plaza del Claustro. Después habrá una salchichada, frutas de Baco, dolçaina y tabalet.

Viernes 4 de febrero

Divendres de pregó: a las 21.30 horas empieza Nanos y gegants carnavalers desde la Rambla de Méndez Núñez. A partir de las 22.30 horas concurso de charangas, y a las 23.00 horas Pregón de Carnaval.

Sábado 5 de febrero

Pregón y Carnaval infantil: a las 17.30 horas desde la plaza de toros hasta la plaza San Cristóbal. Habrá animación, talleres, baile y chocolate. A partir de las 23 horas Verbena del sábado ramblero amenizado por orquestas.

El Carnaval y sus diversas celebraciones han comenzado en Alicante. Tras un año de preparativos entre el Ayuntamiento, la Mesa del Carnaval y las diferentes peñas carnavaleras, la ciudad se engalana para ofrecer a sus ciudadanos diversas y variadas actividades relacionadas con la fiesta, hasta el domingo 13 de febrero. La plaza del Mercado Central sirvió de escenario para que el concejal de Fiestas, Andrés Llorens, y representantes de las peñas presentaran de forma oficial el inicio del Carnaval y el programa detallado con todos los actos y festejos.

Alicante, como capital de provincia, supone un marco festivo de referencia en el resto de los municipios. El ambiente carnavalero que se vive en la ciudad provoca la visita de muchas personas que acuden a la capital para disfrutar de los festejos. Por lo que, según Andrés Llorens, «las diferentes localidades de la comarca han adelantado sus celebraciones con el propósito de que sus ciudadanos participen de igual modo en el carnaval de Alicante».

Andrés Llorens destacó la colaboración de las peñas y la Mesa del Carnaval «con los que hemos elaborado la configuración de las principales actividades para conformar el programa oficial». También señaló que «se han propuesto iniciativas interesantes que en los próximos años pasarán a formar parte de la fiesta».

Desde la oposición, Vicente Ronda ha pedido al Ayuntamiento que potencie la fiesta: «Pretendemos conseguir que el Carnaval en Alicante tenga cada vez más relevancia y que conforme un atractivo más para el turismo». No obstante, en Fitur, la feria de turismo que se está celebrando en Madrid, «Alicante también ha promocionado el Carnaval 2005 y, curiosamente, se han terminado los carteles que este año anuncian la fiesta», explica Andrés Llorens.

Los más pequeños han sido los primeros en disfrutar de la fiesta en la Supercarpa de Carnaval 2005 instalada en la Explanada de España. En la carpa se está realizando talleres con la participación de los escolares de Alicante desde el pasado lunes 24 de Enero.

Los días 1 y 2 de de febrero dará comienzo el montaje de arqueologías que tendrán lugar en el Castillo de San Fernando: Carnaval en San Fernando. En la Plaza de España: Antes vaca que lidia y La pícara viborita. En la Plaza de la Estrella: Supernova. En la Plaza San Cristóbal: Llegaron los Titanitos. Y, finalmente, en la Plaza del Ayuntamiento: Que no son gigantes, que son torres de Alicante.

Los actos más significativos del Carnaval empezarán el jueves 3 de febrero, dijous de grass. En la plaza del Mercado Central, a las 23.00 horas, se emprenderá el Correfuegos carnavalero de la Colla de dimonis de La Ceba, que terminará en la Plaza del Claustro.

El viernes 4 de febrero, Divendres de pregó, a las 21.30 horas, saldrá desde la Rambla de Méndez Nuñez Nanos i Gegants Carnavalers. A partir de las 22.30 se celebrará un concurso de charangas. La cita que se presume más multitudinaria será el sábado 5 de febrero, Carnaval infantil y dissabte rambler, cuando a las 17.30 horas comience el pasacalles infantil desde la plaza de toros hastala Plaza San Cristóbal, donde habrán numerosas actividades como talleres, baile, reparto de turutas y chocolate.