-
DIJOUS GRAS JUEVES 3de FEBRERO 2005 -
Claustro de San Nicolás
El Dijous Gras llamado así por ser el primero de
los Darrers Dies, últimos días, indica el
comienzo de los Carnestoltes que duraban la semana antes
del Martes, previo al Miércoles de Ceniza con el
Enterrament de la Sardina , día en que comenzaba
el periodo purificador de la Vella Cuaresma.
Ese primer día también llamado Dijous Llarder,
de llardò tipo de manteca sacada de la grasa del
epiplon del cerdo con la que se hacían unas tortas
llamadas llardons con piñones y pasas, y que se servían
de postre después de degustar las Olletas del Dijous,
cocinadas en las calles en las puertas de las casas con
fuego de leña, a base de legumbres, arroz y cargadas
de trozos de cerdo con las que se acababa el ciclo, el periodo
de alimento a base de la matanza del cerdo que comenzaba
en San Martín. Botifarras i longanizas se asaban
a las brasas y no faltaban las cocas de tomaca o farina
con sardinas secas o anchovetas saladas para acompañar
con vino, que se preparaba con frutas, azúcar y gaseosa
para que bebieran las mujeres.
Luego acostumbraban a disfrazarse de ricos señores
o coquetas mujeres, con lo que la imaginación diere
de sí, era tradición las caretas de cartón,
jugar a enmascarase que era tiznarse unos a los otros con
el hollin de los peroles de barro de las olletas, las ortigadas
que consistían en perseguirse intentando rozar las
piernas con ramilletes de ortigas, eso junto a los bailes,
las burlas y las mofas de las autoridades causaban gran
revuelo y regocijo que hacían divertir y gozar a
las gentes.