- El Cartel -
Carnaval 2003
- Enlaces -
Alacant Desperta
Nochevieja Alicante Despierta
III Concurso de Fotografia
Ayuntamiento de Alicante


CARNAVALES en la PROVINCIA

Carnaval en Elche
Carnaval de Muro 2005
Muro se convirtió en la noche del sábado en el centro de la fiesta en la comarca.
El carnaval de la localidad, a pesar del fuerte frío reinante, volvió a ser un celebración multitudinaria y participativa.
AMPLIAR
El desfile de disfraces contó con la presencia de centenares de personas, que desmostraron su imaginación y repasaron en tono satírico todos los temas de la actualidad. La celebración de este año estuvo marcada por la mayor presencia de carrozas y la reducción del número de charangas. Estos cambios, introducidos desde el Ayuntamiento, le proporcionaron más fluidez a la comitiva.

Carnaval de 2005 de Benidorm
La Peña El Llondro se alzó el pasado sábado con el primer premio del Carnaval de 2005 de Benidorm con un elaborado disfraz artesanal inspirado en las celebraciones canarias, que incluía una exuberante Reina de Carnaval coronando su puesta en escena. Un disfraz, «Ilusiones encadenadas», realizado a base de papel, madera, cartón, corcho, cuero y grapas, entre otros materiales, que se llevó la puntuación más alta del jurado y 900 euros.
... AMPLIAR ...

Miles de personas presenciaron el desfile que comenzó a las 22.00 horas y recorrió a son de samba las calles Venus, Ruzafa y Martínez Alejos, y en el que participaron cerca de medio millar de personas; un total de 30 concursantes entre las modalidades individual y de grupo.
Los miembros de La Ceba, con unos vistosos trajes con movimiento realizados «Tira a Tira», obtuvieron el segundo premio del concurso y 600 euros, seguidos de La Castanya, que con cartulinas y clips confeccionaron su disfraz de «Caballeros de Benidorm» y se llevaron los 400 euros del tercer puesto.
Todos los premios de grupo fueron a parar a las peñas que elaboraron artesanalmente sus puestas en escena en una edición del concurso en que 28 de los 30 participantes desfilaron con disfraces de confección propia.
Las «Fantasías Marinas» de papel aluminio, pintura y papel, de la peña Totus Locus, se colocaron en cuarto puesto; el Titanic hundido y los pasajeros ahogados de El Cranc, en quinto lugar; y los egipcios de Monkiki, en sexta posición; consiguiendo 300, 200 y 175 euros, respectivamente.
Realizados con hojas, papel, fieltro, tul, hilo y alambres, los disfraces de elfas y ninfas de L´Embaroc y Les Bruixes se alzaron con los 150 y 125 euros de los premios séptimo y octavo. Y cerraron el cartel de peñas ganadoras los «Hombres de Hojalata», fabricados en cartón, de La Xarxa y el «Carnaval do Bahía» de Mastegot, realizado con papeles y legumbres; premiadas con 100 y 75 euros, cada una.
En la modalidad individual, en la que participaron 18 disfraces diferentes, los 250 euros del primer premio fueron a parar a «La media luna», un traje de tela y alambre que incluía hasta nubes. En segundo y tercer lugar quedaron el «Dios de la serpiente» y el transformista «Antes muerta que sencilla», que recibieron 150 y 75 euros, respectivamente.
No faltaron otros personajes típicos de carnaval como los piratas de los concejales del equipo de gobierno o los personajes de época de la Asociación de Peñas, así como otros disfraces de los participantes que por un día fueron quijotes, reinas de corazones, paletas de pintura, caníbales, bebés, payasos o marineros.


 

- Las Peñas -
Los Ribonucleicos
La Tripa del Moro
Carnestoltes
Colla Dimonis
Los Cainitas
Els Pocasoltes
El Instantaneo