STOP PLAN RABASA


INICIO

NOTICIAS
TESTIMONIOS
ARTICULOS
ENLACES
BENACANTIL

 
Plataforma para evitar la Superurbanización de Rabasa
Por si acaso MANUEL ALCARAZ
Estimado Joan Ignasi Pla : si leyeras habitualmente la prensa alicantina sabrías que quien habla del Plan Rabassa y no es está frontalmente en contra, sale quemado; algunos miembros de tu partido pueden contártelo. Y eso, me parece, ha estado a punto de pasarte a ti. Honestamente, tras indagar, hasta donde he podido, las circunstancias de tus declaraciones, creo que las cosas se han malinterpretado y que, de verdad, estás contra el maldito Plan. Lo que pasa es que algunos ciudadanos llevamos suficientes meses en una barricada como para no estar a la que cae. Y hasta con un cierto mal humor. Creo que lo entenderás. Como nosotros tenemos que entender que un fallo así en Valencia no lo hubieras cometido. Lo que no nos consuela del todo.

Pero, por si acaso, bastaría con que tú y Etelvina Andreu dijérais por una sola vez -o, mejor, en cada circunstancia posible- que exigís la retirada del Plan Rabassa. Así, sin más, sin matices tercos que pueden enredarse en las palabras. Así: como se deduce del dictamen de la Sindicatura de Greuges. De verdad, creednos, ese hecho no os iba a quitar ni un solo voto. Al revés, lo que os ha quitado votos son las dudas arrastradas por meses, las tabernarias disputas allí donde no triunfó la razón. Y es que si no os apuntáis a este carro, el que más desgasta al PP, como realidad y como símbolo, poca credibilidad vais a atesorar. Si no confrontáis en esto ¿en qué vais a confrontar

O sea: retirada del Plan Rabassa. ¿Y después Después ya veremos. Después, confiemos, habrás ganado las Elecciones y habrá un urbanismo decente. Y en Alicante ya no estará Alperi paseando en barco con Ortiz . ¿Es que estamos contra el mercado No, hombre, no: precisamente lo que estamos es contra el monopolio y el todo-vale. Y por eso, alguna gente, confía en que vosotros seáis distintos. Y después hará falta un nuevo PGOU. Y todo lo que tenga que venir. Que no pasa por «redefinir» lo que hay. Y que no pasa por un genérico «más zonas verdes» ni por juntar muchas viviendas de protección oficial. Sino por ordenar toda la ciudad. Sólo entonces, por favor, hablemos de «segmentar», construir VPO, etc. Sólo entonces la sostenibilidad tendrá alguna posibilidad de encarnarse en la realidad y abandonando el dudoso honor de ser slogan publicitario-electoral.

Y todo lo demás -incluido este pequeño error - es hacerle el juego al PP de aquí, en la segunda ciudad de la Comunidad Valenciana: es caer en la trampa de aceptar la extorsión de unos pocos sobre el poder político democrático usando de las necesidades humanas básicas. Empezando, por ejemplo, por esa fantasmagórica oficina de promoción de las viviendas del Plan Rabassa, actuación, por cierto, a la que ha abierto un expediente la Agencia de Protección de Datos.

Y con esto, espero, esperamos, se acaba la tormenta en vaso de agua. Entre otras cosas porque los que hemos estado desde siempre de verdad contra el Plan Rabasa estamos fuertemente convencidos de que vamos a ganar, que el Plan Rabassa se va a parar. Me parece, humildemente, que tu candidatura sólo puede triunfar si propagas la esperanza y, desde luego, un malentendido no nos va a quitar la esperanza. Ni aunque sea martes y trece y víspera de Carnavales.

Y por si acaso: stop al Plan Rabassa.

Manuel Alcaraz Ramos es portavoz de la Plataforma de Iniciativas Ciudadanas


 

correo electrónico: stoprabasa@hotmail.com