El Carnaval se adapta a la crisis con 12.000 euros menos
Comienzan los preparativos para la fiesta de Don Carnal, que ha reducido casi a la mitad su presupuesto este año
INFORMACION 26/02/2011 MARÍA ALBEROLA
Alicante ya tiene todo a punto para que el próximo jueves, día 3, empiece el Carnaval. Ayer se dio a conocer el programa de estas fiestas, pero la crisis aprieta para todos y el presupuesto para este año se ha reducido prácticamente a la mitad respecto al año anterior. Concretamente, en 2010 el presupuesto ascendía a 30.000 euros y en 2011 será de 17.000 mil euros para los carnavales.
Hoy se falla el Concurso de Escaparates Carnavaleros que ha organizado la Asociación de Comerciantes Más que Centro y La Mesa de Carnaval de Alicante. Al mismo tiempo, también se procederá a la elección de los tres ganadores del IV Anticoncurso de Pendones Carnavaleros, en el que han participado una veintena de destacados artistas alicantinos con sus pendones dibujos .
Pero la fiesta empezará...
DIJOUS GRAS 2011.
Jueves 3 de Marzo de 2011.
PLAZA QUIJANO.
Para empezar a calentar motores empezaremos este jueves con la siguiente marchetaque nos ha preparado la Meka:
• 22.00 h. Arribada del Momo i Correfocs de la Colla de Dimonis La Ceba.
Itinerario: Plaza Castellón (Palmeretes), Valencia, Santa Teresa, plaza España, Calderón, Alfonso el sabio, Primo de Rivera, Santos Médicos, Vg. de Belen, San Nicolás y San Pascual, San Nicolás, Abad Nájera y Plaza Quijano.
• 00.00 h. Salchichada Consistorial y exaltación de la carne y el fuego.
• 00.30 Verbeneta del Dijous. Tras sus exitosas apariciones en anteriores antruejos vuelve esta Karnavalera banda de agitadores de líbidos ajenas EL MUÑECO DIABÉTICO!!.
DIVENDRES DE PREGÓ.
Viernes 4 de Marzo de 2011
PLAZA SAN CRISTOBAL
• 22.30 h. Batukada Karnavalera por gentileza de Comunidad Klakibum.
• 23.30 h. Pregón de Carnaval 2011. Volvemos a los inicios. La Concejalía de Fiestas ya no cree en el Divendres, ni de Pregó, ni de xarangues, ni de res, y se carga los programas de un plumazo. Los Karnavaleros, Custodios del antruejo y de sus ritos lucentinos, se mantienen en sus trece y nos presentan un pregón "Berlanguiano" para tiempos de crisis titulado "Bienvenido Mr Chu-LIng" En el que una alcaldesa y un empresario intentan captar capital chino con el único fin de beneficiarse aun más, a costa de sus ciudadanos.
Inaugurado el pantano del antruejo y Tras el escarnio y vilipendio de estos cuaresmales personajes, comenzarán las Saturnales con un:
• 00.00 h. Conciertako de Karnaval del Divendres de Pregó con la explosiva actuación de:
- El Sombrero del Abuelo.
- Dirty Soul Drivers
- El Kamión de la basura.
SÁBADO RAMBLERO.
Sábado 5 de MARZO de 201.
PLAZA SAN CRISTÓBAL Y RAMBLA.
El sábado es el día fuerte de los carnavales de Alicante y de muchos sitios, siendo los protagonistas de la tarde en nuestra ciudad los niños, esos benditos ángeles/demonios y para ellos la cosa empieza a las:
• 18.00 h. Carnaval infantil.con un pasacalles para los más pequeños, y contará con malabares, animación y un concurso de disfraces.
Itinerario: Salida desde calle Calderón de la Barca (zona próxima a Plaza de Toros), Alfonso el Sabio, Avenida de la Constitución, calle Duque de Zaragoza y concluirá en la Rambla de Méndez Núñez, donde se celebrará
• 18.45 Pregón Infantil i Ball de Pocasoltes. Animación, concurso de disfraces y verbena infantil hasta el anochecer.
Una vez retirados y fuera de combate los más menudos de la ciudad, es el momento de ocupar la calle con nuestros trajes más llamativos y atrevidos, todo ello aderezado con una buena dosis de humor y mogollón de ganas de pasárselo bien.
• 23.00 h. Concierto Carnaval Rock en la Rambla de Méndez Núñez y plaza San Cristóbal con la presencia de:
- La Raiz
- La Terapia
- El Kamión de la basura
- Sujeto K y Almorranes garrapinyades en la Plaza San Cristobal.
DOMINGO DE RESACA.
Domingo 6 de Marzo de 2011.
EXPLANADA.
- 12.00 h. Animación musical en la Explanada Para los resistentes, para los niños, para los papas madrugadores, para los abuelos, para los caminantes, para los turistas, para todo el que quiera disfrutar de la fiesta de Don Carnal.
La fiesta se retomará
MARTES DE CARNAVAL.
Martes 8 de Marzo de 2011.
PLAZA SAN CRISTOBAL.
Este año El Martes de Carnaval coincide con el Día de La Mujer trabajadora. Los carnavaleros nos sumamos a la Plataforma feminista de Alicante que a las 19,30 h. a convocado una manifestación que saldrá de la plaza de Calvo Sotelo, para a continuación celebrar a las:
• 21.30 h. Jui d´En Carnestoltes Plaza de Sant Cristófol
• 21.45 h. Processó del pelele (ambientada por BATUKADA KARUNA) Itinerario: Plaza Sant Cristofol, Santos Médicos, Cienfuegos, Carmen, Belén, Plaza Quijano, Maldonado, Villavieja, Lonja de Caballeros, Las Monjas, San Agustín, hasta la Plaza de Santa Faz en donde se procederá al manteo del Pelele. Subida por San Agustín de nuevo hasta Plaza San Cristobal
• 22.30 h. Baile de martes de carnaval en la Plaza Sant Cristofol con la actuación de LA CHIADO.
ENTIERRO DE LA SARDINA.
Miércoles 9 de Marzo de 2011.
PLAZA DEL CARMEN.
Se ruega acudir de más o menos luto por respeto a la sardina, junto con un mar de lagrimas de risa.
• 21.00 h. Velatorio Fachada del Mercado Central (Alfonso El Sabio)
• 22.00 h. CORTEJO FUNEBRE de la Sardina: Itinerario: Alfonso El Sabio, Constitución, Pascual Pérez, Navas San Francisco, Portal de Elche, Rambla, calle Miguel Soler, San Nicolás, Labradores, Santos Médicos, Virgen de Belén, para finalizar en la Plaza del Carmen donde se procederá al tradicional rito de incinerar a la Sardina.
• 23.00 h. Gran Baile Negro en la Plaza del Carmen animado por nuestros amigos LILIT I DIONIS presentándonos sus últimas creaciones.
DOMINGO DE PIÑATA.
Domingo 13 de Marzo de 2011.
PLAZA NAVARRO RODRIGO (BENALUA)
• 12.00 h. Inicio de la Kermés. Talleres Karnavaleros y animación musical.
• 12.30 h. Espectáculo musical para niños y mayores con Orquesta La Píccola
• 13.30 h. Piñatas de Carnaval
«Se servirá vermut karnavalero»que será el día 13, acabarán las fiestas de carnavales este año con talleres, piñatas, vermú carnavalero y la invitación a una olleta alicantina.