Plataforma para evitar la Superurbanización de Rabassa
La aprobación provisional del Plan Parcial de Rabassa ha levantado la polémica entre los partidos políticos mayoritarios y otros colectivos por su enorme afán urbanístico, ya que se pretende urbanizar más de cuatro millones de m2, albergar a más de 40.000 personas y crear 8.000 VPO al margen del Plan General de Ordenación Urbana. ( Leer + ) correo electrónico: stopplanrabasa@gmail.com
POR LA DIGNIDAD DE ALICANTE: "NO AL PLAN RABASSA"NOTICIAS
Alguien me ha contado que en una especie de mapa de la globalización mundial el primer factor que se resaltaba eran las bases militares norteamericanas y, el segundo, las tiendas de Ikea, supongo que porque ambas no sólo indican cuantitativamente la caída presunta de las fronteras nacionales sino que marcan cambios cualitativos en las formas próximas de vida cotidiana. Alicante podría, al fin, «entrar» en la preciada globalización gracias, pues, a la venta intensiva de cacharros para ordenar trastos y de otros productos, de cuya utilidad no dudaré, pero que hartan en su dilatada promesa de mantenernos siempre en perfecto estado de revista en nuestra lozanía y libertad espiritual. ...continua
Podemos anima a salir a la calle para pedir la dimisión de Castedo 27/09/2014 EFE El Círculo Podemos Alicante y el colectivo 22-M Marchas por la Dignidad han hecho hoy un llamamiento a la ciudadanía alicantina para que participe en la protesta del próximo martes dia 30 de Octubre en la que se exigirá la dimisión de la alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo, por su doble imputación en el caso Brugal.
El Partido Popular de la Comunidad Valenciana (PPCV) es el primer damnificado por el monumental escándalo que hay organizado en Alicante a raíz de la nueva imputación de la alcaldesa Sonia Castedo por el Plan Rabasa, o Plan Ikea, como se prefiera. Cuento esta obviedad bajo la duda, tremenda, de saber si la dirección regional del partido es consciente del grado de descomposición del centroderecha en la capital alicantina, una duda que me conduce a otra, de similar naturaleza: ¿Hay tiempo de aquí a las elecciones de mayo de recomponer los platos rotos? ...continua
El juez imputa a la alcaldesa de Alicante también por el plan Rabassa 17.09.2014 El Pais Ezequiel Moltó, Rubén Esquitino
Sonia Castedo, del PP, suma una segunda imputación relacionada con el urbanismo y el 'caso Brugal'
El futuro judicial de la alcaldesa de Alicante se complica y su carrera política todavía más. Sonia Castedo lejos de quitarse causas judiciales de encima, suma ahora una nueva imputación. El juez que instruye la denuncia presentada por Esquerra Unida ha visto una supuesta prevaricación y tráfico de influencias en la tramitación del Plan Rabassa en favor del constructor Enrique Ortiz.
Finalmente el Consell ha declarado como Actuación Territorial Estratégica (ATE) la operación impulsada por IKEA y Enrique Ortiz en Rabassa. Las Sentencias del TSJ anulando el Plan Parcial de Rabassa, obligaban a un cambio de figura jurídica para la obtención del mismo objetivo especulativo, que una vez abandonada la legitimación por las VPO, pasa a ser el Macrocentro Comercial más grande de la Comunidad Valenciana promovido por la multinacional sueca, en alianza con Enrique Ortiz.
El Consell rechaza paralizar Ikea porque haya un proceso judicial abierto
EU volverá a pedir que se pare el procedimiento mientras siga la investigación penal sobre el Plan Rabasa INFORMACION S. E. 12.03.2014 La Conselleria de Infraestructuras ha rechazado paralizar la tramitación del proyecto de Ikea como Actuación Territorial Estratégica (ATE) en terrenos de Rabasa como exigía Esquerra Unida. El grupo político se basaba en «la existencia de un procedimiento penal en marcha –activado por una denuncia de EU– sobre el presunto amaño del Plan Rabasa y de la instalación de Ikea en esos terrenos». En un escrito, la administración autonómica esgrime que la tramitación de la ATE es «independiente» del plan parcial de Rabasa, que fue anulado por los tribunales.El portavoz de EU, Miguel Ángel Pavón, se pregunta si «nos están tomando por tontos» e incide en que son «el mismo promotor y mismos terrenos para el mismo macroproyecto comercial, tramitado antes como Plan Rabasa y ahora como ATE». La diputada de EU, Esther López aseguró que presentarán «un nuevo escrito reiterando su petición de suspensión». Por otro lado, Pavón exige la convocatoria de los consejos locales de comercio y de sostenibilidad para que emitan informe sobre «los demoledores efectos de la ATE en el pequeño comercio y la movilidad de la ciudad»
Mollà dice que la anulación del plan Rabasa ´pone fin a un ... 30/05/2013 Información-Mollà dice que la anulación del plan Rabasa ´pone fin a un tiempo de la Comunitat Valenciana (TSJCV) de anular el plan Rabasa... 30/05/2013ABC.esCastedo dice que la anulación del Plan Rabasa no afecta a Ikea
Castedo dice que la anulación del Plan Rabasa no afecta a Ikea ... la Comunitat (TSJCV) haya anulado el Plan Parcial Rabasa, que el fallo no...
19.02.2013 | Ortiz alega que no hay hechos nuevos que obliguen a reabrir la investigación de Rabasa
La defensa esgrime que la Fiscalía y la Policía conocían los supuestos nuevos datos desde 2008 y que entonces no los pusieron en conocimiento del juzgado
INFORMACION J. A. MARTÍNEZ/M. GALLEGO No hay hechos nuevos que justifiquen reabrir la investigación judicial sobre el Plan Rabasa. Éste es el principal argumento que ha esgrimido la defensa del empresario Enrique Ortiz para impugnar el recurso de la Fiscalía contra la decisión de un juzgado de Alicante de no volver a abrir las diligencias por las presuntas irregularidades en la tramitación del macroplan urbanístico, según el escrito de impugnación al que ha tenido acceso este diario. El recurso tiene que resolverse en la Audiencia Provincial.Las presuntas irregularidades del Plan Rabasa fueron una de las piezas separadas que se desgajaron en su día del caso Brugal y se remitieron en el año 2008 al juzgado de Instrucción número seis de Alicante, donde fueron archivadas al no ver el juez indicios de delito.... leer mas
Ortiz presentando el Plan Rabasa en julio de 2006. PILAR CORTÉS