CARNAVAL de ALICANTE 2014..|.. CARNESTOLTES d´ALACANT 2014
del 27 de Febrero al 9 de Marzo

 

 
CARNAVAL EN LA PROVINCIA DE ALICANTE
 
 

La provincia se disfraza
Miles de personas salen a la calle para disfrutar del Carnaval de norte a sur de Alicante

Un grupo de fichas lego, formado por mayores y pequeños, desfiló ayer por las calles de Muro en un multitudinario desfile.

02.03.2014 | 11:32 Varias localidades organizan concursos infantiles y de adultos para elegir el mejor traje
De norte a sur, la provincia celebró ayer el Carnaval llenando las calles de originalidad, color, diversión y música. Niños y mayores tiraron de imaginación para «transformarse» por un día en todo tipo de personajes y objetos. Miles de personas cumplieron así con la tradición de disfrazarse y celebrar la llegada de don Carnal.

Muro se convirtió ayer en la capital del Carnaval en l'Alcoià y El Comtat. Miles de personas se dieron cita en esta fiesta luciendo disfraces de la categoría de los clásicos hasta los más actuales pasando por los que lanzan críticas. Así, en el desfile se pudieron ver a grupos disfrazados de «diseños» que nunca faltan en esta cita como vaqueros, hippies, princesas, bomberos, payasos, abejas, vacas o ranas, pero también en esta pasarela del color y el humor desfilaron luciendo originales trajes. Cucharas y tenedores, tazas con sobres de infusión, de la sota de bastos o del icono de «Whatsapp» destacaron en este pasacalle en el que también varias personas se disfrazaron de chorizos con billetes de 500 euros pegados al embutido y llevaban unos carteles diciendo que «No hay pan para tanto chorizo» y otro grupo se vistió de médicos, enfermeros y enfermos para criticar los recortes en sanidad.
Los protagonistas recorrieron las calles de este municipio del Comtat ante la mirada de miles de espectadores y al ritmo de la música, e incluso en una de las carrozas iba una chirigota cantando y tocando en directo y grupos de ballet. La fiesta del Carnaval siguió en la plaza Matzem donde estaba prevista la entrega de premios a los mejores disfraces y una velada musical.

Benidorm
más de 2.000 personas se estima que participaron ayer en la «Fiesta de Carnaval» organizada por la Asociación de Peñas «Virgen del Sufragio» y patrocinada por la Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de .
El Carnaval comenzó con el desfile infantil en el que participan 20 grupos y 17 niños de manera individual, que recorrieron la calle Gambo, continuando por la calle Puente, para finalizar en la plaza de SSMM Los Reyes de España, donde los pequeños pudieron disfrutar de hinchables y otras actividades.
Ya por la noche tendría lugar el carnaval para los adultos en el que se esperaba la participación de 70 grupos y siete personas de manera individual. Tras una tarde lluviosa en la que los vecinos se temieron lo peor, finalmente las calles pudieron llenarse de alegría y color. El desfile comenzó, pasadas las 22.30 horas en la calle Venus, siendo el recorrido calle Ruzafa, Herrerías y plaza de SSMM Los Reyes de España.
Para despedir el Carnaval, el próximo martes día 4 se realizará el tradicional «Entierro de la Sardina», iniciándose a las 21.30 horas desde la plaza Mayor para finalizar en el parque de Elche con la quema de la sardina.

La Vega Baja también disfrutó ayer de las fiestas de Carnaval con diversas actividades en muchos de los municipios de la comarca. En Rojales y Almoradí los protagonistas fueron los más pequeños ya que mientras en la localidad rojalera los niños participaron en un desfile por las calles y compitieron por llevarse el premio al mejor disfraz, en Almoradí disfrutaron del musical infantil «Cantabaila» con motivo de estas fiestas. Sin embargo el municipio que tenía previsto anoche vivir su momento más importante del Carnaval fue Torrevieja -declarado de Interés Turístico Provincial- con la celebración del desfile nocturno en el que no solo iban a participar las 30 comparsas que ya lo hicieron en el desfile concurso del pasado fin de semana sino todas aquellas personas que quisieran disfrazarse y salir a las calles a disfrutar de la noche más gamberra de estas fiestas. Por la tarde, antes de la prevista celebración del desfile, la Concejalía de Cultura y la Asociación de Familiares y Amigos de Enfermos de Alzheimer (AFA Torrevieja) organizaron una pequeña fiesta frente al Ayuntamiento con animación en las calles, música disco y una barra para reponer fuerzas.

El Carnaval escolar conquista las calles de Alcoi

INFORMACION 01.03.2014 |

Los colegios de Alcoy celebraron ayer el Carnaval con diferentes desfiles por los barrios donde se sitúan los centros. Fue el caso, por ejemplo, de los alumnos de Las Carmelitas, que realizaron el pasacalle por el centro por la mañana, mientras que Horta Major, San Vicente, José Arnauda, Las Esclavas y Miguel Hernández lo hicieron por la tarde en la Zona Alta, el Ensanche o la Zona Norte.
Muchos de los colegios alcoyanos llevan toda la semana celebrando el Carnaval. Llevar zapatos diferentes, corbata o delantal son algunas de las particulares vestimentas con las que los escolares han tenido que asistir estos días a sus centros educativos.
No obstante, el día grande tuvo lugar ayer, cuando muchos de los colegios realizaron su particular desfile de Carnaval, ataviados con sorprendentes disfraces. La situación económica actual ha llevado a agudizar el ingenio de profesores y padres, volviendo a la tradición de confeccionar los trajes con materiales económicos, como por ejemplo, cartulinas de diferentes colores, papel o bolsas de plástico.
El colorido y la crítica volvieron a ser los ingredientes clave para una festividad en la que tampoco faltó la música y las sonrisas de los más pequeños, que esperan año tras año que llegue uno de los días más divertidos para ellos.

Muro
Muro espera que participen hoy más de 4.000 personas en el desfile de Carnaval. Un total de 44 grupos se han inscrito al concurso de disfraces, que cuenta con cuatro premios que se entregarán una vez finalizado el acto, el cual empezará a las 19 horas desde el cruce de la avenida de Alcoy. En la plaza Matzem tendrá lugar la entrega de premios y una verbena.

 

Alcoy lanza el Carnaval 2014 con un nuevo premio a la mejor ambientación

El desfile se celebrará el sábado 8 de marzo, el itinerario será el mismo que el del año pasado y el plazo de inscripción está abierto desde ayer
El Ayuntamiento de Alcoy ha anunciado que el Carnaval de 2014 se celebrará el sábado 8 de marzo. Como novedad, este año se entregará un premio a la mejor ambientación o acompañamiento musical. El desfile seguirá el itinerario habitual y el plazo de inscripción está abierto desde ayer.
El Carnaval alcoyano se consolida año tras año, reuniendo cada vez a un mayor número de participantes. En esta ocasión, tal y como viene siendo habitual, el Ayuntamiento ha previsto que el desfile se celebre el sábado 8 de marzo, una semana después que en el resto de poblaciones de la comarca.

 

En esta línea, el concejal de Fiestas, Jordi Martínez, señaló ayer que «se trata de una fiesta popular que va adquiriendo cada vez más importancia».
Una vez más, la empresa Sea Eventos será la que se encargue de la organización del acto. Su gerente, Tomás Tomás, indicó que el itinerario será el mismo: arrancará en el Partidor, bajará por San Nicolás, dará la vuelta a la plaza de España, seguirá por San Lorenzo y concluirá en la calle Mossèn Torregrosa.
Una vez finalice el desfile, el cual empezará a las 19.30 horas, se entregarán los premios en la Plaça de Dins, donde habrá disco móvil. En esta ocasión, los tres mejores disfraces podrán llevarse 300, 200 y 100 euros y los más pequeños también podrán optar a tres premios consistentes en juegos.
Como novedad, la organización ha incluido un galardón a la mejor ambientación o acompañamiento dotado con 200 euros, lo que quiere decir que «entre los grupos inscritos se elegirá al que destaque, al que llame la atención bien por la música o por el montaje», apuntó Tomás.
El plazo de inscripción está abierto desde ayer y hasta el próximo 6 de marzo a las 14 horas. Los interesados tendrán que rellenar un formulario que encontrarán en www.inscripcongres.com. El gerente de Sea Eventos recordó que sólo deben hacerlo las personas que deseen optar a los premios anteriormente citados, ya que para participar no hace falta apuntarse. Asimismo, quienes quieran desfilar deberán estar en el Partidor a las 19 horas para facilitar la organización del acto.
El jurado estará compuesto por «personas conocidas», según adelantó Tomás, quien recalcó que «se anunciará unos días antes». Por su parte, Martínez explicó que se está «preparando el correspondiente dispositivo de seguridad».


 

Muro se prepara para el desfile de carnaval y el concurso de disfraces
Este viernes finaliza el plazo para inscribirse en el certamen que premiará a los mejores diseños

 
 

Información 19-02-2014 Muro inicia la cuenta atrás para la celebración del Carnaval 2014 ya que el 1 de marzo la localidad vivirá el desfile y el concurso de disfraces. Los interesados en optar a los premios y accésits a los mejores diseños tienen de tiempo hasta mañana a las dos de la tarde para inscribirse como concursantes.
El Ayuntamiento de Muro, a través de la concejalía de Promoción Económica y Turismo, ha convocado la novena edición del Concurs de Carnestoltes que incluye un primer premio dotado con 350 euros, un segundo con 200 euros y dos accésits de 125 euros cada uno.
Los interesados en participar en este certamen, bien desfilando a pie o en carroza, otros elementos con motor u objetos de grandes dimensiones sin motor deberán inscribirse en la Oficina de Turismo hasta las 14 horas de mañana viernes, como se especifica en las bases del concurso que se pueden consultar en la página web www.vilademuro.net

Asimismo, las personas que quieran desfilar con carrozas pero sin participar en el certamen deben apuntarse dentro del plazo anunciado.
El Ayuntamiento, como se explica en las bases del concurso, también «aporta equipos de sonido (hasta un máximo de 10 unidades) a las asociaciones o grupos particulares que hayan contratado unas carrozas para el desfile» con una serie de requisitos o también dejará «carrozas sin tractor ni tractorista» (hasta un máximo de 8 unidades) a aquellos colectivos que ya cuenten con un equipo de sonido.
El desfile del Carnaval 2014 dará comienzo a las 19 horas desde la avenida de Alcoy y finalizará en la plaza Matzem. Allí, se dará a conocer el fallo del jurado del concurso (formado por miembros de la Comisión de Promoción Económica y Turismo, de la Comisión de Cultura y Tradiciones y asesores artísticos) y se entregarán los premios a los mejores disfraces y puestas en escena.

En Villena el Carnaval se adelanta por el Ecuador Festero
La celebración será este fin de semana La Concejalía de Fiestas reactiva el acto del «Entierro de la sardina» con la participación de un centenar de jóvenes

 
21.02.2014 | Los actos de Carnaval se adelantarán en Villena una semana y se desarrollarán este fin de semana, del 22 al 24 de febrero, para evitar que coincidan con las celebraciones del Ecuador Festero. La concejala de Fiestas, Isabel Micó, indicó que para este año «se espera un incremento de los participantes en los desfiles, de ahí que hayamos aumentado la participación de grupos musicales».
Más de dos mil personas se darán cita en el primer desfile de Carnaval que tendrá mañana. El acto comenzará a las 20.30 horas en la avenida Constitución, en las inmediaciones de la calle San Isidro, y concluirá en la plaza de Santiago

Micó aseguró que en el acto participarán dieciséis grupos organizados- sobre todo AMPAS de colegios , asociaciones de vecinos, la Unión Democrática de Pensionistas, y por primera vez participarán los cargos festeros-, que estarán acompañados por siete grupos musicales, uno más que el año anterior, y una batucada. «Además, desde la concejalía hemos apostado por los músicos y grupos locales con el fin de promocionarlos», subrayó.
Al día siguiente, el domingo 23 de febrero a las 12 horas dará comienzo el desfile infantil en la plaza María Auxiliadora en el que se darán cita seis grupos organizados - la mayoría AMPAS de centros educativos-, que estarán acompañados por dos grupos musicales y una batucada.
Asimismo, la concejala de Fiestas invitó a todos los niños de la población a participar en el acto, recordando que lo puede hacer todo aquel que lo desee aunque no pertenezca a ningún grupo. El único requisito es ir disfrazado.
El lunes 24 de febrero se desarrollará el acto final de Carnaval con el «Entierro de la sardina». La concejala de Fiestas, Isabel Micó, indicó que el objetivo es reactivar este defile, por lo que en el mismo participarán más de un centenar de jóvenes del club de ocio del Espacio Joven.
El acto comenzará a las 20 horas desde el Espacio Joven y concluirá en la plaza de Biar con la quema de la sardina y el reparto de unas 1.000 tortas, acompañadas con vino de la Bodega Cooperativa Nuestra Señora de las Virtudes. «Cuando llegue la comitiva a la plaza de Biar, los jóvenes llevarán a cabo una coreografía para aportar un toque de humor al final del Carnaval», aseguró Micó.
Los colegios de Villena son los promotores de numerosos grupos organizados que dan vida a los desfiles de la fiesta de disfraces
Mariví pardo 23.02.2014 | Picapiedras, zíngaros, cocineros y comparsas del carnaval brasileño bailaron juntos en el desfile nocturno del carnaval de Villena. Pasadas las ocho y media de la noche, los disfraces ocuparon la calle al mismo tiempo que numeroso público se arremolinó en las aceras dispuesto a pasar un buen rato.Los centros educativos de Villena son el foco donde se vive el Carnaval, que este año se ha adelantado una semana por la celebración en la próxima de Ecuador Festero
En muchos de los colegios, antes de comenzar el desfile se reunieron padres y niños para disfrutar de una merienda y ultimar las batucadas y las pancartas.
A los grupos organizados de los colegios se unieron los integrantes de la Unión Democrática de Pensionistas así como los cargos festeros de las comparsas de Moros y Cristianos. En total, más de 1.800 pequeños y mayores llenaron de color y música la avenida de la Constitución, la arteria principal de Villena. En este año, la concejalía de Fiestas aumentó el número de grupo musicales que participaron en el desfile para animar con su música a los 16 grupos participantes.
El desfile infantil que se celebra hoy comienza a las 12 horas desde el colegio Salesianos. En él seis grupos organizados se darán cita, acompañados por dos grupos musicales y una batucada .
 
Centenares de niños participan en el Carnaval
La organización por colegios aporta mayor vistosidad al desfile por el que pasan monstruos, peter pans y hadas...

INFORMACION marivi pardo 24.02.2014 | Una coreografía de Peter Pan abrió el desfile. V. P.
Centenares de niños acompañados por sus padres participaron en el multitudinario desfile infantil de Carnaval que organizó el Ayuntamiento de Villena y que se abrió con la magia en estado puro, una coreografía del cuento de Peter Pan. A partir de ese momento, la avenida de la Constitución se llenó de música y de pequeñas princesas, hadas, brujas, chulapas así como spidermans, abejas mayas y monstruos. Cada año son más los vecinos de la localidad que llenan las calles por las que transita el desfile dispuestos a ver a un espectáculo en el que los protagonistas son los niños.
La organización por colegios y guarderías ha conseguido dar más vistosidad al desfile, que año tras año toma un mayor auge.

 
El Entierro de la Sardina comenzará hoy a las 20 horas desde el Espacio Joven y concluirá en la plaza de Biar con la quema de la sardina y el reparto de unas 1.000 tortas de sardinas que irán acompañadas con vino de la Bodega Cooperativa Nuestra Señora de las Virtudes. Cuando llegue la comitiva a la plaza de Biar, está previsto que los jóvenes realicen una coreografía.

Torrevieja Una explosión de baile y color
Más de 30 comparsas muestran los resultados de su imaginación en el desfile concurso de Carnaval

INFORMACION r. valle/video: tony sevilla 24.02.2014 | 17:53 Esfuerzo con recompensa. Meses de trabajo que se disfrutan en pocas horas. Aunque lleve mucho tiempo preparar un disfraz y una buena coreografía, los que se atreven a hacerlo disfrutan al máximo y logran transmitir esa alegría al público.
Altavoces para que la música llegara a todas partes, bailes para lograr animar una invernal pero soleada tarde y, por supuesto, unos elaborados disfraces. El carnaval de Torrevieja irrumpió ayer en la ciudad como una explosión de color e irradiando un sentimiento de alegría que hizo disfrutar a los miles de torrevejenses que salieron a las calles para vivir el concurso desfile de estas fiestas que reunió a más de 30 comparsas dispuestas a demostrar que su imaginación no tiene límites.
Este año el número de participantes se amplió dado que la actividad se abrió a comparsas de fuera de la localidad y esta apertura tuvo respuesta por parte de agrupaciones murcianas que no dudaron en unirse al carnaval torrevejense. Una vez más los integrantes de este desfile adelantaron la primavera con sus disfraces llenos de color donde no faltaron las referencias a las flores, aves, animales y frutas. Sin embargo, no todos los participantes se centraron en esta temática y presentaron sus propuestas entre los que habían profesiones como la de pintor o bailarín pero también habían espantapájaros o incluso un gran circo. Cualquier temática era buena para que las comparsas salieran a disfrutar por las calles acompañados por la reinas Infantil y Mayor del Carnaval así como la reina y damas Drag Queen de este 2014.
El esfuerzo de meses de preparación de trajes y coreografías se exhibió ayer durante horas ante un agradecido público que no solo aplaudió el trabajo e imaginación de los participantes sino que se unió a sus bailes ya que la música invitaba a no quedarse quieto. En este sentido, para finalizar la jornada y en reconocimiento a la labor de las comparsas para que el desfile fuese una realidad, la jornada concluyó con la entrega de premios en el Teatro Municipal.
El carnaval no terminó ayer ya que el sábado 1 de marzo se repetirá este desfile pero sin el temor de los participantes a ser puntuados. Asimismo, muchas comparsas que no quieren participar en el concurso se unirán engrandeciendo aún más grande esta fiesta de carnaval.

IMAGENES de... Una explosión de baile y color en Torrevieja

 



 
-OTRAS EDICIONES-
CARNESTOLTES
d´ALACANT

Carnaval 2014

 
La Meka
Peñas
 
 
 

Graphics:
Buhardilla.org
Hosting:
elzaguan.net