|
|
|
El irreverente Entierro de la Sardina pone fin a los días grandes del Carnaval |
 |
|
Las Provincias:: R. A. | 06.03.14 -
Las letanías y los versos satíricos sobre la actualidad local y nacional pusieron ayer la salsa al entierro más irreverente, el de la Sardina, que puso broche de oro a los días grandes del Carnaval de Alicante, aunque aún queda el Domingo de Piñata.
El cortejo fúnebre partía a las nueve de la plaza de la Montañeta y recorría las calles del Casco Antiguo hasta la plaza del Carmen, donde se produjo la incineración y un concierto de 'Pura Mandanga'.
Tambien se paseó el paso homenaje a Antonimo RuLillo gran musico y no peor carnavalero que se ha pasado al "otro lado" |
|

|
Procesión del Pelele por el Casco Antiguo |
Información Héctor Fuentes 3.2014 | 02:41 El carnaval alicantino apura sus últimos actos antes del Entierro de la Sardina de esta tarde. Anoche se celebró la procesión del Pelele, que recorrió el Casco Antiguo. La comitiva partió desde la plaza de San Cristóbal en dirección a la de Santa Faz, donde el Pelele fue manteado. Acabaron en la plaza de Quijano.
El Casco Antiguo acoge la procesión más irreverente
La Verdad 09.03.11 - 00:37 - Las calles del Casco Antiguo de Alicante acogieron ayer a decenas de carnavaleros que celebraron el Juicio sumarísimo a Don Carnal y la divertida Procesión del Pelele, preludio del popular Entierro de la Sardina que tendrá lugar hoy. El juicio se celebró en la plaza de San Cristóbal, desde donde partió el cortejo humorístico hacia Santos Médicos, Cienfuegos, plaza del Carmen, Belén, plaza de Quijano, Maldonado, Villavieja, Lonja de Caballeros, Las Monjas y San Agustín hasta llegar a la plaza Santísima Faz donde el pelele fue manteado. El Entierro de la Sardina arrancará hoy, a las 21.00 horas, del Mercado Central.
|
|
 |
|
Piden que un edil de Jumilla dimita por vestirse de Virgen |
El concejal del PP, que se disfrazó de trono el sábado, ya ha renunciado a su cargo en la Junta de Semana Santa
INFORMACION josé garcía 04.03.2014 | 01:26
El disfraz de carnaval que sacó a la calle el concejal de Festejos del Ayuntamiento de Jumilla, Antonio Valero Simón (PP), representando a una virgen en procesión, ha recibido muchas críticas por parte de la Junta Central de Hermandades de Semana Santa y de la comunidad eclesiástica de la localidad, hasta el punto de que algunas voces se han alzado ya pidiendo su dimisión. Es el caso de Joaquín Hernández, párroco de El Salvador, que ha solicitado la dimisión del edil de festejos de Jumilla por considerar que su decisión es «una irreverencia y falta de respecto a la iglesia».
El Obispado de Cartagena también dijo que «no todo vale en Carnaval». El edil pidió ayer «disculpas a todas las personas que se hayan sentido ofendidas» y renunció a su cargo de representante municipal en la Junta de Hermandades de Semana Santa. Antonio Valero vestido de Virgen.
|
|
 |
Cartel con sabor alicantino |
 |
|
El cartel del Carnaval
El elegido ha sido «Doña Sardina» Obra de José María Fernández Briones, natural de la localidad toledana de Tayos.
Además de la sardina alusiva a la fiesta alicantina, en el cartel aparecen unas piernas con el dibujo de la Explanada, lo que lo diferencia de otros carteles de carnavales de España.
El jurado, además del edil de Fiestas, ha estado compuesto por los presidentes de las fiestas: Manuel Jiménez, de las Hogueras; Manuel Giménez, de la Semana Santa; José Antonio Miranda de los Moros y Cristianos y Morán Berruti del Carnaval, así como representantes de los grupos políticos y funcionarios municipales. |
|
|
|
El carnaval más solidario
• El 70% de los ingresos de las barras del Sábado Ramblero estarán destinados al Banco de Alimentos y a Aspanion
elperiodic.com 26/02/2014 El concejal de Fiestas, Andrés Llorens, acompañado por el portavoz de la Mesa del Carnaval (MECA), Miguel Rubio, y por el miembro de la MECA José María Morán Berruti han desglosado el programa de actos del Carnaval que desde mañana, Dijous de Gras, hasta el próximo domingo 9 de marzo, Diumenge de Pinyata, se celebra en Alicante. Un carnaval que vuelve a mostrar su lado más solidario pues, según ha anunciado Andrés Llorens, la Asociación de Locales de Ocio, que volverá a llevar las barras del Dissabte Ramblero destinará un 35% de los beneficios al Banco de Alimentos, un 35% a la Asociación de Padres de Niños con Cáncer (ASPANION), a propuesta del Ayuntamiento, y el 30% restante a Campañas de promoción y ocio. Andrés Llorens ha recordado que la Rambla contará con iluminación artística los días 27 y 28 de febrero, y el uno de marzo, desde las 18:30 horas hasta las dos de la mañana, a excepción del Sábado Ramblero, en el que el encendido se prolongará hasta las cinco de la mañana.
|
 |
|
El portavoz de la MECA ha destacado la buena sintonía que ha existido en las reuniones con el Consistorio para cerrar el calendario de actos, que desde hoy se hace público.
Por su parte, José María Morán Berruti, miembro de la MECA, ha rememorado los orígenes de un carnaval que tiene más de tres décadas de historia, que surgió “con la democracia”, con una fórmula “que se ha mantenido en el tiempo”, en la que se ha incorporado al carnaval elementos de la “idiosincrasia alicantina” como las Arqueologías Urbanas que ponen “el lenguaje expresivo plástico al servicio del Carnaval con ambición vanguardista”. |
|
 |
 |
|
 |
NOTICIAS
La decoración de Carnaval se limita al Mercado Central y a les Palmeretes
La Mesa de Carnaval pretende recuperar las arqueologías urbanas en Alicante el próximo año |
INFORMACION i. v. 25.02.2014 | La decoración de Carnaval en Alicante se limitará este año a las dos fachadas del Mercado Central, que se «disfrazarán» con pendones el miércoles por la tarde o el jueves por la mañana, y a la Plaza de les Palmeretes para acoger el carnaval infantil el sábado, al margen de la decoración de comercios y colegios. Se trata de una decoración de mínimos después de la desaparición de las arqueologías urbanas que, sin embargo, la Mesa de Carnaval, la Meka, pretende recuperar el próximo año para ambientar la ciudad. Así lo trasladaron ayer los representantes de la Meka al concejal de Fiestas, Andrés Llorens, en una reunión en la que se ultimaron los preparativos del Carnaval de este año que se celebrará este fin de semana.
La cuestión más polémica de la reunión ha sido la ubicación de la verbena que organiza la Meka el sábado, paralela a la verbena de la Rambla que organiza el Ayuntamiento. La Meka pretendía realizarla en la plaza de San Cristóbal, pero el Ayuntamiento ha denegado el permiso porque, según los informes de Protección Civil, la plaza tiene que quedar libre para facilitar la evacuación de la Rambla en caso de urgencia, tal como ha señalado Andrés Llorens. El Ayuntamiento ha dado a la Mesa de Carnaval la posibilidad de realizar una de sus dos verbenas en la Plaza de Quijano y la otra a elegir entre la plaza del Carmen, el Paseíto de Ramiro y la plaza Hermanos Pascual. La plaza de San Cristóbal sí acogerá el acto del pregón del viernes.
El portavoz de la Meka, Miguel Rubio, ha indicado que no descartan «vestir» la plaza de San Cristóbal con algún crespón negro en alusión a la pérdida que supone como espacio público la instalación de un kiosco en la plaza.
De cara al próximo año, los miembros de la Mesa y el concejal han quedado en revisar el acuerdo existente entre el Ayuntamiento y los carnavales para intentar recuperar las arqueologías urbanas y definir de forma clara de qué aspectos del carnaval alicantino han de ocuparse la Meka y el Ayuntamiento. |
|
 |
Dispositivo especial por el Carnaval |
INFORMACION 26.02.2014 |La Concejalía de Seguridad ha puesto en marcha un dispositivo especial de seguridad ciudadana y tráfico en el centro de la ciudad desde mañana al miércoles 5 de marzo con motivo de la celebración del Carnaval. Como novedad este año se han habilitado por vez primera tres puntos de asistencia sanitaria y de seguridad en la Rambla, en la calle Duque de Zaragoza y en Doctor Gadea. P. a.
|
|
El desfile se celebrará el sábado 8 de marzo, el itinerario será el mismo que el del año pasado y el plazo de inscripción está abierto desde ayer
El Ayuntamiento de Alcoy ha anunciado que el Carnaval de 2014 se celebrará el sábado 8 de marzo. Como novedad, este año se entregará un premio a la mejor ambientación o acompañamiento musical. El desfile seguirá el itinerario habitual y el plazo de inscripción está abierto desde ayer.
El Carnaval alcoyano se consolida año tras año, reuniendo cada vez a un mayor número de participantes. En esta ocasión, tal y como viene siendo habitual, el Ayuntamiento ha previsto que el desfile se celebre el sábado 8 de marzo, una semana después que en el resto de poblaciones de la comarca. |
|
 |
|
|
|
Información 19-02-2014 Muro inicia la cuenta atrás para la celebración del Carnaval 2014 ya que el 1 de marzo la localidad vivirá el desfile y el concurso de disfraces. Los interesados en optar a los premios y accésits a los mejores diseños tienen de tiempo hasta mañana a las dos de la tarde para inscribirse como concursantes.
El Ayuntamiento de Muro, a través de la concejalía de Promoción Económica y Turismo, ha convocado la novena edición del Concurs de Carnestoltes que incluye un primer premio dotado con 350 euros, un segundo con 200 euros y dos accésits de 125 euros cada uno. |
En Villena el Carnaval se adelanta por el Ecuador Festero
La celebración será este fin de semana La Concejalía de Fiestas reactiva el acto del «Entierro de la sardina» con la participación de un centenar de jóvenes
Los actos de Carnaval se adelantarán en Villena una semana y se desarrollarán este fin de semana, del 22 al 24 de febrero, para evitar que coincidan con las celebraciones del Ecuador Festero.
|
|
 |
IV CONCURSO de ESCAPARATES de CARNAVAL |
Carnaval de champiñón
Los comercios de la calle San Francisco añaden las setas a las a las máscaras y antifaces que decorarán sus locales
Un bote de champiñones.
Éste es el premio que recibirán los comercios ganadores del IV concurso de escaparates de Carnaval organizado por la asociación de comerciantes Más que Centro, el Ayuntamiento y la Mesa del Carnaval (Meka), colectivo que organiza estas fiestas en Alicante, en el que han participado 17 tiendas.
| |
 |
Los vecinos rechazan el kiosco bar previsto en San Cristóbal
La Meka Mesa de Carnaval protesta por el traslado de los actos del próximo sábado a la plaza del Carmen, una zona «más reducida y lejos del centro de la fiesta» |
 |
|
INFORMACION m. f. 23.02.2014 | No rotundo a la intención del Ayuntamiento de instalar un kiosco bar en la zona baja de la plaza San Cristóbal. Los vecinos de la Asociación Laderas del Benacantil mostraron ayer su rechazo a lo que denominan una «privatización del espacio público» que fomenta la «mancha de bares y terrazas y no da lugar a otras alternativas de ocio en la ciudad».El representante de la Meka Mesa de Carnaval, Rubén Padilla criticó que la Concejalía de Fiestas informara a esta organización «en el último momento» ...sigue... |

|
El buzo articulo por Manuel Alcaraz Ramos
INFORMACION 23.02.2014 | Ahora que se acercan los Carnavales, se me pone la mente equívoca, transvestida, titubeante, pues los perfiles de la realidad y la fantasía se truecan en sombras, como si, avanzando por un oscuro pasillo se acercaran a la luz, para sorprender, para ganarse los aplausos pagados a los buenos camaradas. Así que he dado por ensayar una parva reflexión sobre un disfraz, uno cualquiera, más bien tonto, diría yo, uno que sólo pudiera ocurrírsele a gente de tan poco seso como poca vergüenza. En el de buzo he recalado, y no me pregunte usted porqué pues no tengo una respuesta que darle; quizá, intuyo, sea un personaje que paseó alguna pesadilla o que ha intentado colonizar los barrios de mi experiencia o las entrañas de mi pueblo. ...sigue |
|
 |
|
|