CARNAVAL de ALICANTE 2016..|.. CARNESTOLTES d´ALACANT 2016
del 4 al 14 de Febrero
 

CARTAS de los LECTORES
     
¿Qué fue del carnaval alicantino?
josé maría morán berruti OPINION INFORMACION 10.02.2016 | 04:59
El Carnaval de alicante renació en nuestra ciudad en el año 1979. Si bien sus primeras ediciones fueron de carácter público y clandestino, pero dejemos este asunto para otro momento. El motivo de este escrito es comentar el progresivo deterioro que ha sufrido esta maravillosa e
 
internacional fiesta en nuestra ciudad, a pesar del esfuerzo realizado por la Mesa del Carnaval «La Meca»que año tras año ha luchado contra la incomprensión (cuando no con la franca hostilidad del partido dominante y del sector mas conservador de la sociedad) para mantener los ritos del antruejo. Durante estos últimos años ha sido escasamente financiado, censurado, vaciado de contenido y, tratado con poco cariño, en suma, por ser una fiesta libre, rebelde, popular y sobre todo auténtica, llena de creatividad, osadía y frescura. Quién no recuerda aquella Rambla decorada con pendones, aquellas arqueologías urbanas y la exitosa pasarela donde el pueblo mostraba su encanto e imaginación....muchos nos acordamos.
Alicante supo crear un Carnaval auténtico e innovador, recogiendo lo mejor de la tradición pero dotándolo de un lenguaje vanguardista y creativo que le confería un carácter especial y diferenciador. Pocas veces se ha casado tan felizmente lo viejo con lo nuevo...
En los últimos tiempos, estos elementos han sufrido un franco deterioro y declive por la falta de atención, presupuesto, etc...La Rambla se ha convertido en un lugar sin imaginación lleno de barras y de marcas comerciales y, en muchas ocasiones, con un servicio de música ramplona y enlatada...Eso no es Carnaval. Eso es un mal trasiego masificado y sin rumbo.
El resto de actos mantienen su idiosincrasia y esencia al no ser el nuestro un Carnaval eminentemente de lujo y lucimiento sino, más bien, una celebración del ingenio y de sátira social.
Nuestra ciudad no puede permitirse desde un punto cultural y económico prescindir de una fiesta tan esencial y que tanto interés despertó en sus albores y época de esplendor (que la tuvo) entre los alicantinos y todas las personas que nos visitaban y que encontraban en esta ciudad un golpe de aire fresco y espontaneidad.
En fin, lo dicho. A ponernos las pilas y a tenerlo claro. ¡¡¡ Larga vida al Carnaval y a las gentes que lo hacen posible!!!

  Cartas de los lectores INFORMACION 10 de febrero 2016
Juan Sabino del Río Martínez
¡Es carnaval!

La lucha callejera está en la calle, y en Madrid la kale borroka es titiritera, ¿un cóctel titerolotov? Sí, y con mucho juez ahorcado por favor. ¿Y porque todo es tan político ahora? En Alicante Don Carnal nos habla de vivir la vida a tope «que ningún cura os bendiga promoviendo santidad». Pues no sé, a mí en toda mi vida ningún cura me ha bendecido promoviéndome nada. Si Don Carnal arremete contra el fanatismo de las religiones a lo del cura habría que tener que añadir que ningún  imán, rabino, presbítero o de la casta de bráhmanas, entre mil otros, os bendiga promoviendo santidad... Claro que todos sabemos que andamos cagados de miedito mieditón por unos radicales extremistas religiosos que nada tienen que ver con los curas. Pero los cojones están para las ocasiones y no es la ocasión. ¡Es Carnaval!
Tribuna VUELVE el CARNAVAL juan giner pastor 04.02.2016 | 04:48  
  Vuelve el carnaval
Sí, vuelve el carnaval... Pero no me refiero al carnaval que propician los políticos, pues ese carnaval está ahora perennemente presente. Porque si antes los nobles y ricos burgueses no tenían necesidad de esperar el carnaval para ser desenfrenados en sus comidas ni en sus otros goces, actualmente parece que esos «desenfrenos» que denominamos corrupción, populismo, arrogancia, demagogia, fraude, prevaricación, cohecho, malversación, son vilezas que nos escandalizan cada día, por mucho que los protagonistas de tales desvergüenzas las hayan cometido disfrazados con las máscaras del servicio público, del bien colectivo, del trabajo entregado, del patriotismo inclusive. SEGUIR LEYENDO
 

Carnaval al rojo vivo
Marc Llorente
Probablemente me conocerán a través de la crítica de espectáculos de INFORMACIÓN.
Pero uno también le da al periodismo de opinión y a otros géneros.

Llega don Carnal con los carnavales bajo el brazo. Todos usan algún disfraz, caretas, pelucas, gafas de risa y artilugios grotescos para montar la juerga en este gran carnaval del mundo.
En el teatro nuestro de cada día. Ahí van los de la Comisión Europea disfrazados de trogloditas, esgrimiendo porras por si alguien se sale de la raya. Tras el encargo del Rey, Pedro Sánchez viste de príncipe azul con su plan de negociación progresista en la mano y un mensaje de confianza, moderación y diálogo. Quiere conquistar a la derecha y a la izquierda. Pasea subido en un caballo, rumbo a una posible-imposible investidura, y muestra el catálogo de asuntos que propondrá a sus interlocutores. Enarbola el cartel de la regeneración democrática y de las políticas sociales, dentro del marco de estabilidad presupuestaria, y avanza hacia el cambio de la Constitución para conseguir una España federal.
LEER MAS


 
 
Carnaval 2016
 
 
 
 
 
Peñas
 
 
 
AMIGOS
 
 

Graphics:
Buhardilla.org
Hosting:
elzaguan.net