INICIO
NOTICIAS
ENLACES
ARTICULOS
TESTIMONIOS



|
|
Plataforma
para evitar el derribo del Cine Ideal
|
Consolidan el Ideal para
evitar su ruina pero lo dejan sin restaurar |
INFORMACION
Jueves 13/04/06
Las obras han reforzado el antiguo cine y han eliminado el peligro
de desplome pero la fachada queda cubierta de parches
Tras algo más de dos meses de trabajos, han concluido las obras
de consolidación del antiguo cine Ideal. Esta actuación
va a evitar que el inmueble se declare en ruina y corra el riesgo
de desplome, pero la fachada presenta una imagen nada vistosa, repleta
de parches, ya que las obras de restauración no se han realizado
ni está previsto, de momento, llevarlas a cabo.
Las obras efectuadas, que
han sido dirigidas por el arquitecto y técnico de la Conselleria
de Cultura Santiago Varela, autor también del proyecto, se
iniciaron a finales del mes de enero y tenían como objetivo
reparar las grandes grietas y desperfectos del inmueble, que afectaban
especialmente a la fachada y que amenazaban con desprendimientos.
Este peligro ha motivado que desde la Semana Santa del pasado año
todo el inmueble haya permanecido cubierto con una gigantesca red
protectora.
La actuación
llevada a cabo en el exterior del inmueble, durante la cual toda la
fachada del histórico cine ha estado cubierta con una estructura
de andamios, ha consistido en la sujeción de las distintas
grietas de la fachada con grapas de hierro, el picado de las zonas
de revestimiento de mortero que ofrecían riesgo de desprendimiento,
la infiltración de resinas para cerrar fisuras, la reparación
de morteros, el remate del muro de la cubierta con chapa de zinc para
impermeabilizarlo y evitar la filtración del agua y eliminar
las goteras, la reposición de las tejas rotas o desaparecidas
de la zona de la cubierta situada junto al muro de la fachada, los
refuerzos estructurales y la sujeción horizontal del muro de
la fachada.
Por lo que respecta
al interior, se ha procedido a reforzar los puntales metálicos
y a reponer los pilares de hierro para sujetar las gradas y los palcos.
El presupuesto de las
obras ha sido de 70.547 euros y tras la conclusión, la fachada
del cine ha quedado al descubierto, una vez eliminadas las redes y
los andamios. De esta forma, pueden apreciarse las huellas de los
trabajos realizados, que presentan un color gris, frente al sucio
amarillento del resto de la fachada.
Estas obras, que han
sido costeada por la propiedad, son las únicas que, de momento,
están previstas. Estos trabajos, además, se han realizado
como consecuencia del expediente sancionador incoado por el departamento
municipal de Conservación de Inmuebles a la propiedad, ante
el peligro de ruina que amenazaba al inmueble y el incumplimiento
de los decretos municipales exigiendo medidas protectoras.
La consolidación,
sin embargo, deja el trabajo a medias, ya que el único salón
de cine histórico que sobrevive en la ciudad reclama a gritos
una restauración a fondo, especialmente de la fachada, que
la deje en perfectas condiciones, de forma que luzcan como lo que
es, uno de los edificios con mayor solera e historia de la ciudad.
Hay que recordar que el cine Ideal abrió sus puertas en la
década de los años 20 del pasado siglo, cuando todavía
el cine no había aprendido a hablar y las sesiones cinematográficas
se acompañaban de un músico o pianista.
La actividad cinematográfica
se prolongó hasta el 3 de marzo de 2003, día en el que
cerró definitivamente. Aunque ya entonces el deterioro se apreciaba,
fue a partir de su clausura cuando se aceleró su degradación
a extremos alarmantes, hasta el punto de que se tuvo que realizar
una actuación de urgencia en la fachada que linda con la calle
Artilleros ante el agujero abierto en la misma.
Desde 2003 se han barajado
distintos destinos para el edificio, pero ninguno ha cuajado. |
Reparar
el Ideal costará 60.000 euros y las obras se prolongarán
dos meses |
INFORMACION
Jueves 5/05/2005 M.
D.
Las obras de reparación del edificio del antiguo
cine Ideal para evitar su desplome costarán alrededor de 60.000
euros (unos 10 millones de pesetas) y se prolongarán un máximo
de dos semanas. El comienzo de las mismas se prevé para mediados
de este mes.
La
Concejalía de Servicios y Mantenimiento ya dispone de las tres
propuestas de empresas a las que ha pedido presupuesto para esta actuación,
que se va a llevar a cabo por procedimiento de emergencia para acelerar
al máximo los trámites. Los tres presupuestos ofrecidos
por las mercantiles rondan, los 60.000 euros. La labor a desarrollar
se centrará, fundamentalmente, en eliminar las grietas de las
paredes y fachada del inmueble, y la consolidación del mismo,
para eliminar el riesgo de desplome y de desprendimientos.
El concejal Pablo Suárez señala que se le ha remitido
al propietario del antiguo cine Ideal los tres presupuestos para que
seleccione la oferta que considere más ventajosa. Para tal
elección dispone de una semana. Si expira el plazo y no se
recibe respuesta, el edil señala que será el Ayuntamiento
el que seleccione una de las tres ofertas para ejecutar las obras
de inmediato con cargo al propietario.
El calendario municipal contempla que la semana próxima se
adjudiquen las obras, a continuación se concede una semana
a la empresa para que acopie los materiales e instale el andamio,
y otros 15 días para abrir la calle Artilleros al paso de peatones.
El plazo máximo de ejecución de las obras es de dos
meses, por lo que deberán concluir a mediados de julio, salvo
que surjan dificultades añadidas que nunca se pueden descartar. |
La
Consellería de Cultura insta a la búsqueda de valores
protegibles en el Ideal
INFORMACION Lunes 25/04/2005La Conselleria de Cultura ha instado a
la Unidad de Inspección de su servicio territorial de Alicante
a comprobar si existen «valores patrimoniales destacables»
en el edificio del antiguo cine Ideal que «pudieran hallarse
en peligro» como consecuencia de su estado. |
Así
consta en el escrito remitido por Cultura al Síndic de Greuges
con motivo de la queja presentada por la plataforma «Salvem
el Ideal» acerca del estado del edificio de la avenida de
la Constitución a la que ha tenido acceso este periódico.
La conselleria explica que este inmueble no figura como Bien de
Interés Cultural ni de Relevancia Local en su inventario
por lo que deriva la responsabilidad de su conservación en
el Ayuntamiento. No obstante, indica que la detección de
valores patrimoniales de interés podría abocar en
su inclusión en alguno de estos catálogos.
El portavoz de «Salvem el Ideal», Francisco Huesca,
dijo no entender «cómo se gastan el dinero en catálogos
impresionantes en los que se recogen los edificios protegidos para
después dejar que se caigan» y comentó que aunque
el Ayuntamiento se comprometió a reparar el inmueble para
evitar que se viniera abajo «el tiempo en estas cosas va a
contrarreloj».
«Lo fundamental es salvar la fachada porque de no hacerlo
no va a quedar nada que proteger y para eso deben actuar lo más
rápidamente posible. Después ya se puede discutir
sobre sus posibles usos en el futuro», manifestó Huesca.
Además, la citada plataforma también ha recibido la
respuesta del Síndic, Bernardo del Rosal, que admite a trámite
la queja que presentaron por el deterioro del antiguo Ideal y en
la que les informa de que en el momento en que el Ayuntamiento le
remita el informe solicitado se lo hará llegar para que puedan
presentar alegaciones si lo consideran oportuno.
|
DETERIORO
DEL PATRIMONIO por SOL GIMÉNEZ
«Salvem el Ideal» acude al Síndic para que depure
responsabilidades |
INFORMACION 4/04/2005La
plataforma «Salvem el Ideal» que se formó para
evitar la desaparición del edificio que albergaba este cine
en la avenida de la Constitución anunció ayer que
presentará una queja ante el Síndic de Greuges, Bernardo
del Rosal, para que «se depuren responsabilidades» por
el mal estado del inmueble.
El presidente de la plataforma, Francisco Huesca, explicó
que el edificio está incluido en el catálogo municipal
de edificios protegibles por su valor histórico y arquitectónico
«y aquí nadie asume cómo se ha llegado a la
situación ruinosa que presenta».
«No sabemos de quien es la responsabilidad, si del Ayuntamiento
o de las partes contratantes -el grupo Di Roma compró el
inmueble para convertirlo en una sala multiusos, pero después
desechó el proyecto-, por eso queremos que se investigue»
El responsable de este colectivo dijo conocer que del Rosal ya ha
abierto una investigación de oficio por el deterioro del
Ideal, pero «nuestro escrito incide en el tema de la responsabilidad».
Además,anunció que si durante la próxima semana
«no hay acontecimientos» y no reciben ninguna respuesta
por parte de los implicados en la conservación de este edificio
singular, convocaremos una concentración para protestar por
esta situación y pediremos que la gente se presente con caretas
o indumentarias de personajes del cine.
|
Varias asociaciones crean una plataforma en Internet para salvar el Cine Ideal
La Verdad Alicante 4/04/05 por V. MORA.
Varias asociaciones de carácter lúdico y social alicantinas,
entre las que se encuentra la Mesa
del Carnaval y Salvem
el Benacantil han creado una plataforma a través de
Internet con el objetivo de lograr una presión social que permita
que la fachada del Cine Ideal sea restaurada. Se trata de un edificio
protegido que ya está hueco por dentro y cuya fachada corre
peligro debido a esos mismos trabajos. Desde el mes de marzo en la
fachada de ha colgado una red, para proteger a los viandantes de las
posibles caídas de cascotes. Las entidades temen que el paulatino
deterioro que sufre este edificio tiene como objetivo que finalmente
acabe siendo declarado en ruinas y su fachada no pueda restaurarse.
Desde 1926
En una nota electrónica resaltan que la avenida de la Constitución
concita un conjunto de edificaciones «inmerso en el más
fiel estilo casticista». El Cine Ideal es de 1926 y pertenece
al arquitecto Francisco Fajardo Guardiola; junto a él se encuentra
el Gobierno Militar, que es de 1927; enfrenta la Casa de Socorro del
mismo año; y al fondo, ante la avenida de Alfonso X el Sabio,
el Mercado Central cuya fachada pertenece a 1921 y los tres son obra
del arquitecto alicantino Juan Vidal.
Las entidades han abierta una dirección de correo electrónico
que es salvemideal@gmail.com en la que le piden a los alicantinos que muestren su apoyo al mantenimiento
de la fachada del edificio. Además, les invitan a contar sus
vivencias relacionadas con la sala de proyecciones. Sugieren que se
escriban mensajes a los responsables municipales de Patrimonio y Cultura
para manifestar el sentir de los alicantinos a la pérdida del
patrimonio histórico.
En mayo del año 2003 el Ideal proyectaba su última película.
A partir de aquel momento comienza el proceso de cambio. Los dueños
del edificio llegaron en un principio a un acuerdo con la Gerencia
de Urbanismo para convertir el edificio en café-teatro, puesto
que la idea inicial era convertirlo en una discoteca. Actualmente
se desconocen los planes que hay para él.
|
El Sindic de Gruges Bernardo del Rosal investiga
el deterioro del cine Ideal
INFORMACIÓN 1/04/2005 el motivo es conocer las causas que
han provocado el grave deterioro de este inmueble, incluido en el
Catálogo Municipal de edificios protegibles por su valor histórico
y arquitectónico. Esta investigación, sin embargo, se
tropieza con la falta de colaboración del Ayuntamiento, que
no le ha facilitado la información solicitada, incumpliendo
la Ley 11/1988. |
Aprobada la restauración del
cine Ideal por la calle Artilleros L. B.
20 MINUTOS 31/03/2005 El Ayuntamiento asume
salvar una fachada ante la desidia de los dueños. El grupo
Salvem el Ideal registra hoy otra queja. El departamento de Conservación
de Inmuebles municipal solicitó ayer permiso a la mercantil
Ocio y Teatro (grupo Di Roma), arrendataria del antiguo cine Ideal,
para inspeccionar el estado interior del inmueble y acoplar de inmediato
los andamios para reparar su fachada de la calle Artilleros.
( leer
+ )
|
Del
Benacantil al Ideal: 'Salvem' vuelve por Internet
La verdad.es/alicante 27/03/2005Un grupo de amigos que se opusieron al Palacio de Congresos en el
monte anuncia una platforma electrónica para defender la fachada
de la vieja sala de cine alicantina |
Crean una plataforma
para evitar el derribo de la fachada del cine Ideal
VARIAS ASOCIACIONES LANZAN UNA CAMPAÑA ELECTRÓNICA PARA
SALVAGUARDAR ESTA INSTALACIÓN ALICANTINA
PANORAMA-ACTUAL 26/03/2005 Un grupo de asociaciones ciudadanas, cinéfilos y de personas
pertenecientes a Salvem el Benacantil ha creado una "plataforma
electrónica" que, a través de Internet, pretende
sumar apoyos para evitar la posibilidad del derribo de la fachada
del histórico cine Ideal, en la avenida de la Constitución |
Crean una plataforma para salvar el cine Ideal
INFORMACIÓN PATRIMONIO Un grupo de asociaciones ciudadanas, cinéfilos y de personas
pertenecientes a Salvem el Benacantil ha creado una «plataforma
electrónica» que, a través de Internet, pretende
sumar apoyos para evitar la posibilidad del derribo de la fachada
del histórico cine Ideal. |
|
|