INICIO
NOTICIAS
ENLACES
TESTIMONIOS
ARTICULOS BENACANTIL
|
|
Plataforma
para evitar el derribo del Cine Ideal
|
No
creo que el título de este artículo vaya a escandalizar
a nadie. Primero porque, por desgracia, ya no es noticia en Alicante
que derriben algo y, segundo, porque tampoco es la primera vez que
protesto en este foro sobre posibles atentados contra el ya exiguo
patrimonio cultural de nuestra ciudad.Y es que, como quizá
ustedes ya sepan y publicó este diario INFORMACION hace unos
días a dos páginas -por eso de que no pasara desapercibido-,
el edifico del antiguo cine Ideal (construido por el arquitecto Francisco
Fajardo Guardiola en el año 1926), está en serio peligro
de engrosar la lista de edificios protegidos que son derribados en
Alicante. ( leer + ) |

|
 |
|
Con
los días contados
El antiguo cine Ideal parece condenado a desaparecer ante la indiferencia
de promotores, propiedad y Consistorio Las redes protectoras que lo
cubren parecen la mortaja. Y es que el edificio del antiguo cine Ideal
puede tener, lamentablemente, los días contados. El promotor
del proyecto para explotarlo comercialmente ha desistido, la propiedad
no se pronuncia y el Ayuntamiento no está por la labor de salvarlo.El
singular inmueble parece abocado a la ruina total. ( leer
+ ) |
|
...
El Ideal, me parece, sigue la partitura establecida para otros desastres
y el negro sudario que le cubre reclama otra mirada de luto sobre
el patrimonio, sobre ese patrimonio de piedra avejentada y sobre ese
otro hecho de recuerdos, de películas vespertinas. No hay destino
plausible en Alicante para lo que no sean viviendas. Milimétricas
renuncias a conservar el tiempo y las tramas de la memoria se acumulan
bajo los enaltecidos cánticos al mercado. ¿Qué
sucede, qué nos pasa para que lo que es posible y deseado en
otros lugares aquí sea una vana esperanza para ingenuos? Este
Alicante aislado, espléndidamente encapsulado en su creencia
en ser la millor terra del món, desprecia cuanto ignora y cada
día ignora más cosas. ( leer
+ ) |
 |
 |
INFORMACION
6/04/2005 El
pasado día 23, bajo el título «Con los días
contados», el periodista Manuel Dopazo resaltaba la apariencia
del antiguo cine Ideal como un verdadero cadáver, más
propenso a la sepultura en forma de derribo total, que de utilidad
a favor de la sociedad civil de Alicante. Por otro lado, el
inquieto arqueólogo municipal Pablo Rosser en una nueva edición
de sus «Historias de Aquí», publicaba su artículo
«El cine Ideal: ¿Vamos a permitir que lo derriben?».Todo
ello me lleva a pensar que existe una cierta resistencia ciudadana
a perder una de las pocas señas de identidad que le quedan
a Alicante -de cierta relevancia arquitectónica- lo cual es
encomiable. Sería muy triste que se condenara a la ciudad a
una fisonomía gris y anodina, dado que la moderna arquitectura
no consigue -seguramente por imposiciones económicas- de dotarnos
de una profusión de edificios donde se pueda recrear nuestra
vista y, con ella, nuestro espíritu.
Las peripecias que se han venido sucediendo en los últimos
años con el cine Ideal, con sucesivos arranques y paradas,
nos hace pensar en la indecisión sobre su posible destino final
ante la inviabilidad de los destinos propuestos y ante la imposibilidad
de convertirlo en viviendas que, seguramente, sería lo que
algunos querrían.
Lo que me llama más la atención es que, por un lado,
exista tanta duda sobre su posible uso y, por otro lado, exista un
clamor popular muy bien representado por mi buen amigo Guillermo López
Pérez-Marín que está reclamando, desde hace muchos
años, y recogiendo con ello el clamor popular la necesidad
de contar con un Auditorio para la ciudadanía de Alicante.
(leer
+) |
|
|
|