CARNAVAL de ALICANTE 2015..|.. CARNESTOLTES d´ALACANT 2015
del 12 de Febrero al 22 de Marzo

 
INICIO
El Zaguan

   
Alicante devuelve el esplendor a su Desfile de Carnaval
El Periodic.com  10/02/2015 |

El toro Viriato, un animal metálico, autopropulsado, de más de 5 toneladas de peso, precedido por una figura de la mitología, Adramelech, y toda su corte de coreografías, música e interpretación salvaje compondrán uno de los espectáculos de calle que el Ayuntamiento ha incluido en el Desfile de Charangas, denominado también Festival Folclórico de Carnaval.
...leer mas...

El Consistorio busca convertir el Carnaval en atracción turística con un original desfile
Dos espectáculos de gran formato de Carros de Foc y 500 personas integrarán la comitiva, a la que pueden sumarse todos los ciudadanos
LA VERDAD /E. M. L. /R. A. ALICANTE /11 febrero 2015/ 08:43

La ciudad recupera este año este desfile, que tendrá lugar el viernes, después del pregón, y que se había perdido desde el año 2010. Y lo hace con la intención de convertirlo en un referente autonómico y punto de atracción turística.
La coordinación entre Alcaldía, Fiestas, Cultura, la Mesa de Carnaval, las Hogueras y la Diputación, se ha traducido en la inyección de importantes novedades en el programa de Carnaval de Alicante. La principal, este desfile, en el que participarán 500 personas y que tendrá como foco de atención dos espectáculos de la empresa Carros de Foc, que han recorrido ya con éxito muchas ciudades famosas por sus carnavales. .
...leer mas...

 
Carros de Foc toma el Carnaval con espectáculos inéditos en Alicante
El toro Viriato y el can-can abrirán un cortejo de disfraces con 500 participantes entre nanos, hogueras y charangas
INFORMACION J. hernÁNDEZ 10-02-2015 23:43

  El teatro urbano de la compañía alicantina Carros de Foc tomará el viernes el Carnaval con sus esculturas gigantes en el desfile de charangas, que desapareció en 2010 y que se recupera este año por iniciativa de Alcaldía, en colaboración con Fiestas, Cultura, la Mesa de Carnaval y las Hogueras.
El desfile comenzará a las 23 horas en la avenida de la Constitución, una vez que haya acabado el pregón que se celebrará en la plaza del Carmen, y bajará por la Rambla hasta la plaza del Ayuntamiento con un cortejo de más de 500 personas. Abrirá el Can-Can Express, con sus coreografías de bailarinas, y le seguirán el toro Viriato, un animal metálico autopropulsado de más de 5 toneladas de peso, y la figura mitológica Adramelech, en un espectáculo nunca visto en Alicante pero de gran éxito en Francia. Acompañarán las hogueras ganadoras del certamen artístico, charangas, los nanos i gegants, y todo el que se quiera disfrazar.

El Carnaval recupera el desfile de charangas cinco años después
La compañía Carros de Foc participará en el acto que el viernes por la noche tomará la avenida de la Constitución
INFORMACION - J. HERNÁNDEZ http://ocio.diarioinformacion.com/img_contenido/estaticos/noticias/reloj.gif09-02-2015 20:30

El Carnaval alicantino recupera este año el desfile de charangas y disfraces, que se eliminó en 2010, y que se incorpora al programa oficial con una fiesta que se celebrará el próximo viernes a partir de las 23 horas en la avenida de la Constitución. El desfile de charangas comenzará una vez que haya terminado el pregón a cargo de la Mesa del Carnaval, fijado para las 22.30 horas en la plaza del Carmen, y contará con la participación de Carros de Foc, con dos de sus espectáculos: Can-Can Express y Adramelex.

 
Una vez que terminen las charangas, la avenida de la Constitución acogerá un concierto a cargo de Muñeco Diabético, Rock y 4 (Tributo a Esclavos del Rey) y Depirámide. Con estas actividades, las Concejalías de Cultura y Fiestas quieren reforzar el viernes de Carnaval, que se había quedado vacío a causa de los recortes en la subvención municipal a la Mesa del Carnaval, organizadora del grueso del programa de estas fiestas.
De momento, lo que no recupera Alicante son las arqueologías urbanas que hace años decoraban edificios públicos y rincones de la ciudad para festejar a Don Carnal. Sólo habrá arqueologías escolares en los cinco colegios que participan en el concurso convocado por la Concejalía de Fiestas en su decimonovena edición: el Tossal, Jesús María Ciudad de Asís, Médico Pedro Herrero, Nazaret y La Almadraba. El jurado, que visitará el jueves los centros, está presidido por el concejal de Fiestas, Andrés Llorens, y lo completan el concejal de Educación, Antonio Ardid, Concejal de Educación; el maestro mayor del Gremio de Artistas de Hogueras, Pedro Abad; Ángel Casado, técnico Cultura, y Miguel Rubio, de la Mesa del Carnaval

INFORMACION J. hernÁNDEZ http://ocio.diarioinformacion.com/img_contenido/estaticos/noticias/reloj.gif 02-02-2015 22:03
La plaza del Carmen acogerá en Carnaval un espectáculo de circo
La actividad, que incluirá danzas aéreas, dará paso a la fiesta de disfraces en la Rambla
Gran parte de los actos principales del Carnaval alicantino, que este año se celebra entre el 12 y el 22 de febrero, tendrán lugar en la plaza del Carmen, en el Casco Antiguo, entre ellos el correfoc, el pregón, salchichadas, verbenas y, por primera vez en estas fiestas, un espectáculo de circo que incluirá danzas aéreas el mismo sábado de Carnaval a cargo de la compañía Subcielo. ...leer mas...

 
Las tarjetas opacas de Cajamadrid como disfraz para Carnaval
La empresa Casa del Disfraz de Ibi ha confeccionado un atuendo de tarjetas opacas, también denominadas "black"
Informacion.es/alicante/ efe/ 08.02.2015 | 12:53

La empresa Casa del Disfraz, afincada en Ibi, ha confeccionado un atuendo de tarjetas opacas, también denominadas "black", de Cajamadrid, que está siendo un gran éxito de ventas en todo el país de cara a las próximas fiestas de carnaval.
 

Fuentes de la empresa han indicado que han superado las expectativas de venta de este disfraz en "más de un 300 por ciento", un dato que esperan siga aumentando en los días más próximos a esta celebración.
Según han explicado, la idea empezó a gestarse tras conocerse el entramado de las tarjetas opacas de Cajamadrid, un caso que ya acumula 78 imputados, además de los expresidentes Rodrigo Rato y Miguel Blesa, entre otros.
"El objetivo es ironizar sobre todos los temas de corrupción que salen cada día en televisión y, en concreto, sobre el caso de Cajamadrid", han señalado desde la tienda.
El cuerpo del traje simula una tarjeta opaca, con su color negro característico, con los dígitos e, incluso, el cargo al que pertenecían, es decir, consejeros o directivos de la entidad.
Además, el oso emblema de Cajamadrid está dibujado en color gris y con un antifaz y una gorra de ladrón. Estos mismos atributos culminan el atuendo completo para la cara de los usuarios.
Preguntados sobre otros disfraces que estén triunfando en este 2015, han destacado el de cocinero como uno de los más vendidos, gracias al auge del mundo culinario con programas televisivos como "Master Chef" o "Top Chef". También el de Avatar, que representa los personajes creados por James Cameron, está teniendo mucho éxito, han especificado. "Está claro que lo que la gente quiere en carnaval es llamar la atención con algo único", han dicho las mismas fuentes. Por eso, la aparición de personajes populares como "el pequeño Nicolás" o el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, copan muchas de las llamadas de clientes en busca de un disfraz fuera de lo común.
"En muchos casos, los podemos confeccionar, pero las personas buscan algo bueno y exclusivo, pero también económico", han agregado.

 

¿Tienes del Pequeño Nicolás?

Muchos preguntan si hay disfraz del joven personaje mediático de la temporada
INFORMACION V. Mora/ fots: isabel ramón 08.02.2015 | 10:50

La actualidad enmascarada. A una semana de que el Carnaval se haga presente en la mayoría de poblaciones, los políticos como Pujol y Pablo Iglesias y los temas de actualidad se presentan como las estrellas de los desfiles y concursos carnavaleros
Este año el Carnaval se presenta más reivindicativo que otros. Las temporadas anteriores los políticos habían perdido peso y este año vuelve a producirse un interés, según cuentan desde las tiendas de disfraces. Pero no hasta el punto de ponerse la careta de Rajoy que tienen en la tienda Magesbi de Alicante, en Conde Lumiares, y que no tiene tirón, porque, como reconoce con humor Abraham Navarro, el gerente «no se atreven a ponérsela por lo que pueda pasar».
«Nos han pedido unas cuantas veces si tenemos disfraz del Pequeño Nicolás», cuenta Navarro que reconoce que no tienen nada relacionado, pero que será fácil ver el peinado y el estilo del personaje mediático. Por contra, este año ya le han pedido la careta de Pujol. La coleta de Pablo Iglesias también se va a ver en las pasarelas de los próximos días. Serán los disfraces que muchos se hacen en casa, una opción muy extendida.
En la tienda Mundifiesta de Luceros se han especializado en complementos, «porque hoy todo el mundo vende disfraces, hasta las grandes superficies» y ellos lo hacen por encargo. Así que ofrecen máscaras y caretas, sombreros y artilugios para quienes optan por el «hágalo usted mismo». Reciben encargos a través de la mensajería móvil y los clientes les preguntan si tienen los disfraces que buscan. La media de precio es entre 15 y 18 euros, aunque los hay más caros y más baratos también. Este año como novedad se vende la camiseta-disfraz. Y siguiendo la actualidad, una empresa ha comercializado los de folclórica presa y político preso.
Los disfraces clásicos son los de jugadores de rugby, de militar, de pirata, de vaqueros e indios, de payaso... Según la franja de edad, los adolescentes suelen buscar policías, ladrones, presidiarios, explica Abraham Navarro. «Este año con el frío nos piden difraces calentitos, de oso, de animales, pero si el tiempo cambia la semana que viene también cambiará lo que nos pidan». Por experiencia, Navarro explica que los chicos suelen decantarse por los superhéroes y las chicas desafían al frío con trajes de «hadas, mariposas, mariquitas...».
Los niños son las estrellas del Carnaval y las modas son importantes. Frozen ha sido la estrella en juguetes y lo sigue siendo en disfraz, sobre todo para las niñas que piden los vestidos de Elsa y Anna, le siguen el disfraz de pirata rosa y pirata azul, de Rapunzel y de Geisha, según apuntan desde El Corte Inglés. Mientras que los niños se decantan por los superhéroes, Capitán América, Spiderman como clásido indestructible para los más pequeños, las Tortugas Ninja vuelven este año a tener auge y Superman.
En cuanto a los complementos, las pelucas de Elsa y de payaso triunfan, a la vez que las máscaras blancas y las espadas ninja. Todo para lograr convertise en otro.

 

 

Mas fotos


Carnavales 2015: Los mejores carnavales españoles
Te proponemos ciudades y pueblos de la geografía estatal donde gozar de esta celebración a lo grande

Redacción 31.01.2015 | 01:21
Llega para muchos la mejor época del año en la que el color, los disfraces y la purpurina comienzan a hacer, por unos días, protagonistas de nuestras vidas. Fechas que tienen como único fin disfrutar y olvidar la tediosa rutina diaria.
En España podemos encontrar una a mplia variedad de formas de celebrar el carnaval dependiendo del lugar en el que elijas pasarlo. Desde cabalgatas, murgas, comparsas, o chirigotas hasta ` Carnestoltes´ y DragQueens, nos esperan en los mejores carnavales del país. A continuación te dejamos las mejores ciudades y pueblos españoles para pasar unos carnavales a lo grande

 
1. Santa Cruz de Tenerife
El carnaval es la fiesta más importante para los chicharreros que trabajan durante todo el año para que todo esté a punto para un mes cargado de emociones y disfrute. Junto con el Carnaval de Cádiz, es uno de los Carnavales de interés turístico internacional. Su duración de casi un mes de fiesta y su agradable clima tropical le hacen uno de los más atractivos. En él podrás disfrutar del Carnaval en la calle de noche, y también de día. Sus murgas, comparsas, agrupaciones y mascaritas visten las calles de color y purpurina.2. Cádiz
El carnaval gaditano es el segundo carnaval con la distinción de interés turístico internacional. Es todo un espectáculo que los gaditanos se toman a ritmo de '3x4' (el ritmo carnavalero por excelencia). Además de los disfraces más peculiares el primer sábado de Carnaval, cuando se da el pregón en el centro de la ciudad, si visitas esta ciudad no te puedes ir sin pasar por los 'tablaos' del barrio de la Viña o sin escuchar a las agrupaciones ilegales en la calle. El concurso de comparsas, chirigotas, coros y cuartetos en el Gran Teatro Falla precede al Carnaval de verdad, el de la calle.

3. Las Palmas de Gran Canaria

Otro de los carnavales españoles más populares también se encuentra en Canarias. El Carnaval grancanario es un atractivo turístico en toda regla que al igual que el de Tenerife comparte el clima primaveral para poder disfrutar del Carnaval en la calle. Uno de sus atractivos más populares es la Gala Drag Queen, una gala transgresora que acoge a todo tipo de ambientes.

4. Sitges, Barcelona
El municipio de Garraf se convierte en un escenario de conglomerados de `rúas ´y multitudinarios disfraces en el que pocos días brilla tanto como en Carnaval. Es uno de los carnavales con más de cien años de antigüedad en el que el `Carnestoltes´ junto a su séquito hace disfrutar a todos los lugareños y visitante de uno de los carnavales más populares del país.

5. Antroxu de Avilés, Asturias
`Antroxu´ es el curioso nombre que recibe el Carnaval en Asturias. Pero si hay alguno que destaque por su descomunal participación es Avilés. Las Chanzas y coplas cargadas de ironía intentan hacer una crítica social a los políticos. Su peculiaridad es que el Jueves de las Comadres, las mujeres reinan en las calles y se reúnen para comer o cenar en los bares de la ciudad. Por la noche las verbenas y orquestas son las encargadas de deleitar a la multitud de carnavaleros de la zona.

6. Carnaval de Badajoz, Extremadura
La capital pacense se viste de gala para recibir a Don Carnal. La Plaza España es el lugar clave para la movida nocturna carnavalera en la que multitud de personas se reúnen para bailar hasta el amanecer. A este encuentro no cabe la posibilidad de no ir con el mejor disfraz. Sin embargo, también puedes disfrutar del carnaval del día en el que las murgas son protagonistas con sus cánticos en las calles y bares más populares de la ciudad pacense.

7. Carnaval de Águilas, Murcia

Entre cascarones y cuervas se vive el carnaval murciano. En la Batalla entre los seguidores Don Carnal y Doña Cuaresma se utilizan más de 25.000 cascarones de huevo rellenos de papeles de colores que se lanzan entre ambos bandos. Este carnaval también cuenta con Gala DragQueen y con diferentes concursos de carnaval como el derroche de originalidad del concurso de maquillaje corporal.

8. Triángulo mágico del Entroido: Laza, Verín y Xinzo de Limia, Ourense
Este triangulo ancestral comprende tres municipios orensanos ideales para visitar en la época de Carnaval. Unas de las fiestas más largas y en las que se disfrutar del carnaval con mayor fuerza, no sólo por los visitantes que de fuera si no por cómo lo viven durante todo el años los lugareños.

 

El Consistorio busca convertir el Carnaval en atracción turística con un original desfile
Dos espectáculos de gran formato de Carros de Foc y 500 personas integrarán la comitiva, a la que pueden sumarse todos los ciudadanos
LA VERDAD /E. M. L. /R. A. ALICANTE /11 febrero 2015/ 08:43

La ciudad recupera este año este desfile, que tendrá lugar el viernes, después del pregón, y que se había perdido desde el año 2010. Y lo hace con la intención de convertirlo en un referente autonómico y punto de atracción turística.
La coordinación entre Alcaldía, Fiestas, Cultura, la Mesa de Carnaval, las Hogueras y la Diputación, se ha traducido en la inyección de importantes novedades en el programa de Carnaval de Alicante. La principal, este desfile, en el que participarán 500 personas y que tendrá como foco de atención dos espectáculos de la empresa Carros de Foc, que han recorrido ya con éxito muchas ciudades famosas por sus carnavales.

 


         
 
 
     
 
Carnaval 2015
 
 
 
La Meka

Carnaval 2014

 

-OTRAS EDICIONES-
CARNESTOLTES
d´ALACANT

Carnaval 2013
Peñas
 
 
 
AMIGOS
 
 

Graphics:
Buhardilla.org
Hosting:
elzaguan.net