|
|
Plataforma
para evitar la Superurbanización de Rabasa
|
17.02.07 La Plataforma Ciudadana exige retirar el plan Rabasa |
La Plataforma de Iniciativas Ciudadanas (PIC) reclamó ayer al conseller de Territorio, Esteban González Pons, que aplique el mismo criterio que ha seguido en Parcent, donde ha retirado un Plan de Actuación Integrada (PAI) por incumplir la normativa vigente. La PIC considera que el caso de Parcent «tiene notables similitudes con el plan Rabasa por lo que, presumiblemente, el precedente ahora sentado sería de aplicación a la descomunal y pésima actuación prevista en Alicante».
La plataforma se muestra dispuesta a llevar el caso a los tribunales si la Conselleria acepta tramitar el plan Rabasa, como hicieron en su día los vecinos de Parcent. El colectivo opina que Pons tiene ahora la oportunidad de evitar «que se generen nueva expectativas y se incremente la confusión». En todo caso, agrega que «sería preferible» que sea el Ayuntamiento el que retire el plan ante «las consideraciones de la Sindicatura de Greuges contrarias la plan» y a la vista «de su incapacidad manifiesta y patética por aprobar» el Plan General. Al alcalde, le insta a retirar este proyecto para evitarse «más paseos por los tribunales». |
Pla siembra el desconcierto en Alicante al hablar de «redefinir» el plan Rabasa |
El líder del PSPV apuesta por desarrollar la zona «segmentando» el proyecto urbanístico e incluyéndolo en el planeamiento general P. ROSTOLL
En apenas cinco minutos de declaraciones, el candidato del PSPV a la Generalitat, Joan?Ignasi Pla, sembró ayer el desconcierto en Alicante tanto entre los cargos y militantes socialistas como en sus posibles socios de gobierno al tiempo que, de paso, provocó el asombro en el PP después de apostar ahora por «redefinir y reconducir» el plan Rabasa. El líder de los socialistas valencianos se mostró ayer partidario, durante una visita al barrio de La Florida, de desarrollar el suelo de Rabasa «segmentándolo» en varios proyectos aunque dentro del plan general, con una reducción sustancial de viviendas y «dando prioridad» a casas con «precio asequible» y a los espacios verdes....
leer más
14.02.07 Por si acaso MANUEL ALCARAZ |
 |
Estimado Joan Ignasi Pla : si leyeras habitualmente la prensa alicantina sabrías que quien habla del Plan Rabassa y no es está frontalmente en contra, sale quemado; algunos miembros de tu partido pueden contártelo. Y eso, me parece, ha estado a punto de pasarte a ti. Honestamente, tras indagar, hasta donde he podido, las circunstancias de tus declaraciones, creo que las cosas se han malinterpretado y que, de verdad, estás contra el maldito Plan....leer más |
La dirección socialista acordó ayer rechazar este proyecto urbanístico y exigir a sus concejales que rectifiquen el apoyo que le dieron en el pleno
La dirección del PSPV explicitó en su reunión de ayer lo que era un secreto a voces desde hace semanas: su negativa frontal y contundente al plan urbanístico de Rabasa. |
El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Alicante, Blas Bernal, hizo caso omiso a las instrucciones del secretario de Relaciones Institucionales del PSPV, Antoni Such, para que el grupo municipal incluyera en sus alegaciones al plan parcial de Rabasa la petición de anulación de todos los acuerdos sobre el polémico proyecto adoptados en el pleno del pasado 26 de abril |
El rector de la Universidad de Alicante, Ignacio Jiménez Raneda, advierte en las alegaciones que ha presentado en el Ayuntamiento que el plan parcial de Rabasa aísla la ampliación de la Universidad y el parque científico al modificar el trazado del viario que «vertebra la ordenación entre el sector de Rabasa y el suelo dotacional para ampliar el Campus». |
El portavoz socialista obvió los documentos para oponerse al plan hechos por la ejecutiva del PSPV y alega «urgencias de última hora» para justificar que no reuniera a los ediles, hasta el punto de que cada edil del PSOE sólo conocía del documento prácticamente su propia propuesta sobre el aspecto concreto del plan que se le encargó. |
El colectivo profesional se une a más de 40 asociaciones y particulares que coinciden en rechazar en sus alegaciones que la gran actuación se tramite al margen del Plan General |
La Plataforma contra el Plan de Rabasa -integrada por expertos urbanísticos, universitarios y ecologistas- mantiene en sus alegaciones que una rigurosa aplicación de la normativa medioambiental vigente para la protección de las tres lagunas existentes en la zona recortaría en 2 millones de m2 la superficie de la actuación, que se vería así recortada casi en un 50% |
El colectivo ecologista Amigos de los Humedales del Sur de Alicante (AHSA) presentó ayer un escrito de alegaciones en el Ayuntamiento contra el plan parcial de Rabasa, en el que advierte de que la ordenación del mismo «es incompatible con la diversa y variada legislación existente sobre protección de zonas húmedas». |
Desde hoy, el Plan Rabasa está en exposición pública en las dependencias municipales de la Oficina de Información Urbanística, situadas en el bajo de la calle San Nicolás, 2 disponen de toda la documentación oficial yla rectificada por la promotora Viviendas Sociales del Mediterráneo, una vez que la urbanizadora que lidera el Grupo Ortiz ha introducido las exigencias marcadas por los informes de la Gerencia de Urbanismo y, en especial, de su gerente, Enrique Sanus. |
Sólo cinco días después de abrirse el plazo para la presentación de alegaciones al Plan Parcial Las Lagunas de Rabasa, ya ha entrado por registro el primer escrito con modificaciones al proyecto de urbanización presentado por Viviendas Sociales del Mediterráneo. |
Los ciudadanos que quieran conocer al detalle el trazado de una futura e hipotética línea 3 del tranvía, entre el viario de Renfe y la Universidad, no tienen que acudir a las oficinas del Tram ni esperar a la revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), ya que les bastará con consultar la documentación del plan parcial de Rabasa. |
Carlos Arribas, portavoz de Ecologistas en Acción, era uno de los primeros en solicitar el expediente. El portavoz de los ecologistas aplaude la continuidad de las zonas verdes y critica que Ortiz no haya modificado el anteproyecto de urbanización, mientras que Urbanismo cree que habrá que introducir muy pocos cambios
Firma la denuncia Amigos y amigas, en relación con la queja que presentamos ante el Síndic, sería conveniente que se sumaran a la misma otras personas de forma que se sumarán a la presentada ayer pero añadirá respaldo a nuestra queja.
Por ello, y en línea con otras acciones promovidas desde la Plataforma, os propongo remitir este correo entre amigos y compañeros, con la siguiente queja:
Pinchar en esta dirección: > http://www.sindicdegreuges.gva.es/lasquejas-f_c.htm
Dossier de Prensa del Sindic de Gruges
Un abrazo, Carlos Gómez Gil
Colla Ecologista d'Alacant-Ecologistas en Acción
C/Tabarca,12 entlo. esquerra (Plaça Palmeretes o de Castelló)
03012 Alacant tel. 965.255.270 correu electrónic: alicante@ecologistasenaccion.org
|
|
El Consell autoriza a una cementera a quemar lodos en las cercanías de Rabasa |
Diario Información - 19 de mayo de 2005 Pag. Web de CCOO
El informe ambiental de la cementera omite las 15.000 viviendas de Rabasa
Los ecologistas denuncian que la declaración de impacto del Consell que autoriza la quema de lodos no agrícolas elude incluir que a 1,6 kilómetros está previsto el desarrollo del plan parcial |
|
|
|
Stop Plan Rabasa
FORO PLAN RABASA
Concejalía Modernización
Eliminado










|