INICIO
NOTICIAS
ENLACES
TESTIMONIOS
ARTICULOS

Foto: Rafa Arjones


|
|
Plataforma
para evitar el derribo del cine Ideal
Suma y el dueño del Ideal tratan de llegar a un acuerdo para saldar la deuda y evitar la subasta
Si los cuatro intentos de venta quedan desiertos, el Ayuntamiento de Alicante podría adquirir el inmueble protegido |
INFORMACION S. Escribano 26.02.2014 La entidad tributaria de la Diputación de Alicante (Suma) trata de alcanzar un acuerdo con el propietario del emblemático cine Ideal, situado en la avenida de la Constitución, para que pueda saldar la deuda que mantiene con el Ayuntamiento de Alicante por el impago de una plusvalía y que asciende a 150.000 euros –229.000 con intereses y recargos–. Lo que plantea la entidad tributaria es que el dueño del inmueble protegido pague la mitad de la deuda y el resto lo abone con mensualidades durante los próximos dos años. Sólo eso frenaría la subasta del edificio por 2,3 millones de euros. De seguir adelante con el procedimiento, habrá dos intentos de subasta y dos de venta directa en los que el precio del inmueble iría reduciéndose considerablemente. Si aún así, los cuatro intentos quedaran desiertos, el Ayuntamiento de Alicante podría hacerse con el edificio por el importe de la deuda –que dejaría de ingresar– y el pago de 21.400 euros en concepto de tasa de compensación. Así lo explicó el concejal de Hacienda, Juan Seva, quien incidió en la probabilidad de que Suma y el propietario acaben alcanzando un acuerdo.
El concejal recordó que la deuda que la propiedad del cine Ideal mantiene con el Ayuntamiento de Alicante se debe al impago de una plusvalía por valor, inicialmente, de medio millón de euros. Ante el impago, la administración local derivó en Suma el cobro de la deuda por la vía ejecutiva. Sin embargo, el asunto acabó en 2006 en los tribunales, que finalmente acabaron rechazando los recursos del cine Ideal. Suma logró cobrar 365.000 euros que el dueño había depositado como aval en el proceso judicial, pero con ello no se cubría el total de la deuda. Actualmente, el importe de la deuda asciende a 150.000 euros, pero sumando los recargos, intereses y costas judiciales asciende a 229.278 E
Una vez finalizado todo el proceso judicial, Suma ha decidido sacar a subasta el inmueble por 2,3 millones de euros, con la intención de poder saldar así esa deuda que el cine mantiene con el Ayuntamiento de Alicante. El primer intento de subasta será en marzo y, si queda desierta, se sacará a una segunda subasta en la que el importe de salida se reducirá a la mitad: 1,7 millones. Si fracasan estos dos intentos, todavía quedarían un tercero y un cuarto para venderlo de forma directa por 1,1 millones ó 579.000 euros, respectivamente.
Según indica Seva, en el caso en el que los cuatro intentos de enajenar el inmueble quedasen desiertos, se propondría la adjudicación del bien al Ayuntamiento de Alicante. Una cuestión que, a priori, parece poco probable teniendo en cuenta los intentos de venta que deberían realizarse con anterioridad y la posibilidad
|
Una joya arquitectónica de los años veinte |
El cine Ideal fue construido en 1926 en la avenida de la Constitución. Durante 80 años estuvo en funcionamiento hasta que en 2003 cerró sus puertas a consecuencia del ocaso de los cines del centro. Cinco años después, el Ayuntamiento de Alicante obligó a restaurar la fachada del edificio.
La fachada se limpió, se pintó y se repararon todos los elementos de la cerrajería, así como las ventanas del inmueble, que se encontraban rotas. Las obras se prolongaron durante dos meses, pero dejaron el interior del edificio sin tocar y con la incógnita de qué uso se le daría finalmente. En la primavera de 2012, una empresa alquiló el inmueble con la intención de reconvertirlo en una clínica dental, pero hoy por hoy el emblemático edificio sigue cerrado a cal y canto.
El edificio del cine Ideal está protegido por su interés histórico y arquitectónico. Junto con el edificio de la Telefónica, el antiguo Gobierno Militar, la Casa de Socorro y el Teatro Principal contribuye a que la avenida de la Constitución sea uno de los pocos viales de la ciudad que todavía conserva una imagen similar a la que tendría a comienzos del siglo XX. Los comerciantes de la zona han pedido en numerosas ocasiones su rehabilitación y puesta en funcionamiento para revitalizar y dar valor a este céntrico espacio.
La sala de proyección tiene una superficie construida de 643 metros cuadrados y está compuesta de planta baja con parte de sótano y dos pisos altos destinados a uso público. |
Suma abre el proceso de subasta del cine Ideal por un precio de salida de 2,3 millones de euros
La administración inicia el procedimiento por las deudas de los dueños del edificio con el Ayuntamiento.
Los tramos de puja se fijan en 3.000 euros
|
INFORMACION 23/02/2014 La entidad Suma Gestión Tributaria de la Diputación de Alicante subastará, por deudas con el Ayuntamiento de Alicante, el antiguo cine Ideal, situado en la Avenida de la Constitución y valorado en 2,3 millones de euros. La ex sala de proyección tiene una superficie construida de 643 metros cuadrados y está compuesto de planta baja con parte de sótano y dos pisos altos destinados a uso público, según publicó ayer el Boletín Oficial del Estado (BOE). El inmueble –construido en la década de los veinte– está incluido en el Catálogo de Elementos Protegidos de la ciudad,con un nivel de protección parcial, y en el Plan Especial de Protección y Conservación del centro tradicional de Alicante.
|
|
|
Según fuentes de la Diputación, los propietarios del antiguo cine Ideal tienen deudas contraídas con el Ayuntamiento por el impago de unas plusvalías que superan los 150.000 euros.
Según el BOE, los tramos de puja de la subasta se han fijado en 3.000 euros, y si quedara desierta, se iniciará el trámite de venta por gestión directa. En este caso se realizarán dos actos públicos de apertura de las ofertas recibidas, el primero al 50% del tipo, y el segundo al 25%. No obstante, no se abrirá el segundo plazo de presentación de ofertas y se propondrá la adjudicación del bien al organismo acreedor cuando se trate de un bien inmueble y el 25% del tipo de subasta en primera licitación sea inferior a la suma de los débitos más las costas soportadas, más mil euros en concepto de costas presupuestadas.
Ésta no será la primera subasta de un cine que se realice en la ciudad de Alicante en los últimos años. En el primer trimestre de 2012, el Ayuntamiento inició la subasta de los cines Aba Seis. Sin embargo, aquella subasta quedó desierta. Y eso que los locales públicos salieron a la venta por 2,1 millones de euros, un precio menor a los 2,8 millones por los que se adquirieron en 2005.
|
La oposición pide al PP que compre el cine Ideal para darle una utilidad cultural
El Ayuntamiento descarta pujar en la subasta abierta por SUMA, pero el resto de grupos políticos reclama que lo hagan Diputación o el Consell |
 |
|
INFORMACION S. Escribano 24.02.2014 | La oposición en el Ayuntamiento de Alicante reclama que las administraciones públicas adquieran el antiguo cine Ideal para destinarlo a usos culturales, aprovechando así el proceso de subasta del inmueble abierto por Suma. Tal y como recogió este diario, la entidad tributaria de la Diputación ha sacado a subasta las instalaciones, situadas en la avenida de la Constitución y valoradas en 2,3 millones de euros, por una deuda de 150.000 euros que se debe al Ayuntamiento de Alicante en concepto de unas plusvalías. |
El concejal de Hacienda, Juan Seva, descartó que la administración local pudiera tener interés en adquirir el emblemático inmueble, pero los grupos de la oposición reclaman que lo haga la Diputación o el Consell. Seva, por su parte, consideró que, con probabilidad, los propietarios del cine y Suma traten de alcanzar un acuerdo para liquidar la deuda e impedir que el inmueble acabe subastándose.
El edil, quien dijo desconocer el expediente de subasta abierto por Suma, añadió que la deuda se generó «hace cuatro o cinco años» por el impago al Ayuntamiento de unas plusvalías. Suma se encargó después de reclamar la deuda por la vía ejecutiva y ahora ha decidido abrir un procedimiento de subasta del inmueble, que fue construido en la década de los veinte y está protegido. En 2012 una clínica dental se interesó por las instalaciones, que por el momento permanecen cerradas.
El portavoz del PSOE, Miguel Ull, propone que «la Diputación y la Generalitat adquieran el edificio para transformarlo en una escuela de teatro, filmoteca y sala de exposiciones». Por su parte, el edil de EU, Miguel Ángel Pavón, lamentó «el desconocimiento» del asunto demostrado por Seva durante la comisión de Hacienda celebrada ayer y coincidió al reclamar que «el Ayuntamiento realice gestiones, conjuntamente con Diputación y Generalitat, para que esa propiedad» pase a manos públicas para ubicar allí «una subsede de la Filmoteca Valenciana». Pavón plantea, incluso, la posibilidad de realizar alguna permita con locales municipales vacíos y sin uso. Compromís también plantea que la Generalitat adquiera el inmueble y lo destine a subsede de la Filmoteca Valenciana. |
|
|